El ministerio de Sanidad anunció el viernes de la semana pasada la voluntad de seguir los pasos de Cataluña y extender el uso obligatorio de mascarilla en los hospitales y centros de atención primaria (CAP). Para hacerlo, la titular de la cartera, Mónica García, convocó este lunes por la mañana un pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para reunir a todas las comunidades autónomas e intentar «unificar» los criterios a seguir en todo el Estado. La reunión, pero, ha acabado sin consenso, por lo cual la mascarilla no será obligatoria en todas las regiones.

En una comparecencia posterior al encuentro telemático con todos los consejeros de Salud, García ha explicado que ha abierto un plazo de 48 horas para que todas las comunidades puedan recoger todas sus propuestas en relación con las mascarillas, como por ejemplo la de extender la obligatoriedad a las farmacias tal como han expresado algunas voces, para intentar consensuar una única manera de actuar: «Hemos hablado y hemos reflexionado profundamente sobre el papel de la mascarilla, sobre todo en centros sanitarios, en hospitales y centros de salud, para proteger tanto pacientes como profesionales, como una medida que es efectiva, una medida que es de sentido común, una medida que está avalada por la evidencia científica y que es muy recibida por la población», apunta la titular de sanidad del gobierno español en declaraciones a los medios de comunicación. Ahora bien, hay que tener en cuenta que el CISNS no es una herramienta que pueda tomar decisiones, sino que es un órgano de coordinación entre los responsables de Salud de cada comunidad autónoma.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ofrece una rueda de prensa después de la reunión con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud / EP

La negativa de Castilla y León

Este lunes no se ha podido llegar a ningún acuerdo para extender las mascarillas en todo el Estado por la negativa de algunas comunidades autónomas, como por ejemplo Castilla y León. Alejandro Vázquez, el consejero de salud de la comunidad, ha dejado claro que se oponen a aplicar esta medida para intentar frenar el repunte de casos de virus respiratorios, puesto que asegura que desde el gobierno autonómico ya tienen un plan de «contingencia invernal» para frenar la oleada de contagios.

Comparte

Icona de pantalla completa