El Departamento de Salud, bajo la dirección de la consejera Olga Pané, prevé que los casos de gripe registrados continúen incrementándose en los próximos días y que se alcance el pico de incidencia entre lunes y martes de la próxima semana. Así lo ha comunicado este martes por la mañana el secretario de Salud Pública, Esteve Fernández, en una entrevista en Catalunya Ràdio. Según detalló Fernández, actualmente hay 375 casos de este virus respiratorio registrados por cada 100.000 habitantes, una cifra bastante elevada, pero que desde la consejería consideran que no es preocupante. Las previsiones del departamento, sin embargo, indican que esta ratio continuará incrementándose a medida que avance la semana.

De hecho, según apuntó el secretario de Salud Pública, la consejería prevé que esta cifra continúe subiendo una semana y pueda llegar a los «400 o 400 y pocos» casos por cada 100.000 habitantes y, «como muy tarde», alcance su máximo a principios de la próxima semana. Las previsiones, sin embargo, también indican que, una vez alcanzado este pico, la incidencia de la enfermedad comenzará a reducirse progresivamente en las próximas semanas, lo que permitirá aliviar de nuevo el sistema sanitario y recuperar cierta normalidad en la actividad habitual de los centros de atención primaria -los más afectados por el aumento de casos de gripe. Ante esta situación, y para evitar un colapso sanitario en los momentos de máxima incidencia, desde el departamento liderado por Pané recomiendan que las personas que presenten síntomas hagan teletrabajo los próximos días -siempre que puedan- y, en todo caso, que usen mascarilla.

La delegada territorial del Gobierno en Barcelona, Pilar Diaz, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y la consejera de Salud, Olga Pané, en una imagen de archivo / David Zorrakino (Europa Press)

La consejería descarta, de momento, el retorno de la mascarilla

Desde la consejería también han querido dejar claro que, a pesar de las previsiones de crecimiento de los casos de gripe, de momento la situación actual no es motivo suficiente para establecer el uso de la mascarilla de manera generalizada. De hecho, en estos momentos la recomendación de llevar mascarilla solo se ha hecho extensiva a los profesionales sanitarios que visitan los centros sanitarios, no solo en las zonas donde se encuentran los pacientes inmunodeprimidos -que presentan más riesgo de contraer la gripe-, sino también en las consultas habituales. Ahora bien, no descartan que en los próximos días se pueda extender la recomendación: «En función de cómo evolucione, veremos», ha afirmado Esteve Fernández.

Comparte

Icona de pantalla completa