La consejería de Salud volverá a reunirse con el sindicato ‘Infermeres de Catalunya’ para encontrar puntos de entendimiento que permitan parar la huelga indefinida convocada el pasado 12 de diciembre. Según apunta Europa Press, las enfermeras se reunirán de nuevo con el consejero Manel Balcells pocos días antes de que el catalán siente con su homóloga en Madrid, la ministra Mónica García. Coincidiendo con esta reunión, el próximo 2 de febrero, el sindicato ha convocado una protesta en la capital española para recordar cuáles son las «líneas rojas» de un posible acuerdo, como por ejemplo el reconocimiento de las especialidades de enfermería y un complemento económico específico.
La consejería ya se ha reunido en cuatro ocasiones con ‘Infermeres de Catalunya’, una de ellas con la presencia del consejero Balcells. Todas ellas han acabado sin acuerdo. La presidenta del sindicato, Nuria Guirado, insiste que el complemento específico de enfermería tendría que ascender a los 400 o 600 euros mensuales y remarca en Europa Press que el aumento sería posible «con voluntad política». En cambio, desde la consejería ven «imposible» aplicar ahora una mejora de esta envergadura y alegan que el III Acuerdo del ICS ya está cerrado y que el importe reclamado supondría un coste extra de 350 millones anuales.

De la categoría A2 a la A1
Sindicado y consejería coinciden en la fórmula que permitiría a las enfermeras cobrar el complemento que exigen, pero discrepan sobre qué hacer mientras esta no llega. En cuanto a la primera cuestión, en el encuentro bilateral entre el gobierno catalán y español, Balcells pedirá que enfermería pase de la categoría A2 a A1, un hecho que celebra el sindicato perjudicado. En este sentido, ‘Infermeres de Catalunya’ dice estar esperanzada.
Ahora bien, en declaraciones al mismo medio, Guirado exige el compromiso de Salud «para poner en marcha todo el que esté a su alcance mientras no llega la recalificación de categoría A1 por parte del ministerio». Desde la Generalitat, en cambio, apuntan que «no es posible pagar diferente a las mismas categorías profesionales dentro del cuerpo de función pública» y lo fían todo a la recalificación que tiene que aprobar el ministerio.
‘Infermeres de Catalunya’ quiere ampliar a lucha en todo el Estado
‘Infermeres de Catalunya’ estalló después de conocer el contenido del III Acuerdo, convenio que mejora las condiciones laborales del personal estatutario del Instituto Catalán de la Salud (ICS) –aumentarán en un valor de 320 millones de euros–, pero que deja al margen las enfermeras, según el sindicato. De aquí las numerosas protestas que se han vivido este último mes, y también que la movilización se desplace a Madrid. ‘Infermeres de Catalunya’ quiere «hacer presión» y que compañeras de diferentes comunidades autónomas se unan en la lucha. De hecho, el sindicato ha admitido conversaciones porque otros territorios se apunten a las protestas. El mismo día que Balcells se reunirá con García, las enfermeras han convocado una Asamblea Interterritorial de Enfermeras a Madrid para explorar como impulsar una «lucha unitaria».