El Hospital de Bellvitge continúa implementando métodos con inteligencia artificial y realidad virtual para mejorar la atención de los pacientes. Lo último que se ha hecho al respecto ha sido La casa del Riñón, que consiste en un entorno inmersivo en el cual el paciente, mediante unas gafas de realidad virtual, puede ir abriendo diferentes puertas y desplazarse por las instalaciones del hospital relacionadas con el trasplante. Por ejemplo, con estas gafas los pacientes pueden ver la sala de diálisis y el procedimiento y escuchar el testimonio de pacientes y expertos.
“Queremos facilitar al paciente la elección de la opción más idónea de tratamiento renal sustitutivo, aprovechando las posibilidades de la realidad virtual para mejorar la interpretación de la información que le facilitamos”, detalla la directora del Programa de Diálisis del Servicio de Nefrología del Hospital de Bellvitge, Inés Rama.
Las gafas facilitan al paciente el acceso a la información progresivamente, en un entorno adecuado y mediante navegación intuitiva. Todo esto facilita su comprensión. Esta herramienta, desarrollada con la colaboración de la empresa Aumenta Solutions y el patrocinio de PALEX, ya está disponible para los pacientes de nefrología.

El 15% de la población tiene enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica afecta hasta un 15% de la población. Se trata de una cifra que crece hasta el 35% en el caso de las personas de más de 70 años. La mayoría de estos pacientes requieren trasplante o diálisis, motivo por el cual el departamento se ha planteado la introducción de la realidad virtual. Con esta herramienta se cree que los pacientes reducen la ansiedad y asimilan mejor la información sobre este proceso. “Queremos corresponsabilizar el paciente hacia su enfermedad”, explica Rama.
El servicio de nefrología está considerando usar más adelante la realidad virtual y la aumentada para monitorizar, formar y apoyar a los pacientes en la diálisis domiciliaria. Otro objetivo es incrementar los pacientes que hacen diálisis a casa gracias a esta información detallada proporcionada a través de las gafas de realidad virtual. Anualmente, unos 140 pacientes inician tratamiento renal sustitutivo en el Hospital de Bellvitge. De estos, un 33% lo hacen en casa suya.

