Desde este lunes 4 de marzo las farmacias catalanas reparten productos menstruales reutilizables gratuitos: copas menstruales, bragas reutilizables y compresas de ropa. Conseguir estos productos es fácil. Las personas interesadas tienen que entrar dentro de la aplicación La Meva Salut, descargar un código QR personal y enseñarlo en los establecimientos. En caso de que en la app no aparezca el código, también hay un formulario donde se pueden solicitar los productos. Si la farmacia tiene unidades disponibles, estos se entregan de manera inmediata. En caso de que no sea así, se pueden encargar para que lleguen en un plazo de entre 24 y 48 horas.

El código QR no caducará hasta el 2025 y será válido hasta que no se haya pedido ningún producto en la farmacia. También hay que destacar que las farmacias ofrecerán asesoramiento sobre los artículos menstruales y que también se han activas dos líneas de comunicación para resolver dudas, el teléfono 061 de Salud Responde y la ventana ‘Equidad menstrual’ de la Generalitat.

La consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, adquiere una copa menstrual a la farmacia / Blanca Blay (ACN)
La consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, adquiere una copa menstrual a la farmacia / Blanca Blay (ACN)

Por su parte, la consejera de Igualdad y Feminismos, Tània Verge, ha celebrado que la medida sea ya una realidad. «Somos el primer país del mundo que hace esta apuesta por productos menstruales reutilizables», ha recalcado. Ante las colas digitales en La Meva Salut a primera hora para descargarse el código QR para recoger el producto, Verge ha subrayado que el stock no se acabará.

Luchar contra las desigualdades

Esta iniciativa es parte del Plan integral de equidad menstrual y climaterio 2023-2025 del Departamento de Igualdad y Feminismos. Cuenta con un presupuesto de 8,5 millones de euros y tiene el objetivo de luchar contra las dificultades económicas que algunas mujeres viven en la hora de comprar compresas. Se estima que alrededor de 2,5 de personas de entre 10 y 60 años podrían beneficiarse del reparto de este tipo de artículos. Esto no es todo. La iniciativa, además, quiere contribuir a reducir el impacto medioambiental de los productos menstruales no reutilizables y fomentar la educación sexual entre la infancia y la adolescencia.

Comparte

Icona de pantalla completa