El director general del Instituto Catalán de Oncología (ICO), Ramon Salazar, ha dimitido este viernes por unos pagos no declarados de farmacéuticas, según ha avanzado El Periódico y ha podido confirmar El Món de fuentes del Departamento de Salud. La conserjería le abrió un expediente informativo este lunes por los pagos, que podrían ascender a más de 14.000 euros, y por su actividad privada al margen del ICO a través de una empresa que va a nombre de su mujer.

Salud ha explicado a este diario que el expediente continúa abierto y que seguirá su curso, aunque Salazar haya abandonado su cargo. El departamento había presionado el director del ICO para que dejara la dirección del ente de manera voluntaria para evitar males mayores. Salazar habría cobrado al menos 14.000 euros de siete laboratorios diferentes durante el año pasado, justo cuando fue nombrado director general del ICO. Según la ley, tendría que haber declarado los ingresos al Portal de Transparencia de la Generalitat. De momento no se sabe si este año los pagos han continuado.

Manel Balcells, Consejero de Salud. Sesión de control en el Gobierno en el Parlamento 14/12/22 / Mireia Comas
El consejero de Salud, Manel Balcells, durante una sesión de control en el Parlamento / Mireia Comas

Salazar tampoco declaró a Transparencia la existencia de una empresa que cada año organiza unas tertulias sobre oncología, patrocinadas por varios laboratorios, que se hacen bajo el paraguas de alguna institución sanitaria pública catalana.

Indignación entre los sindicatos por los pagos de farmacéuticas

El escándalo de los pagos de las farmacéuticas han puesto en pie de guerra a los sindicatos, ya que consideran que los altos cargos de la Generalitat tiene que tener un comportamiento “ejemplar” y “transparente”. UGT, CCOO y Médicos de Cataluña habían trasladado a la conserjería su “malestar” por las irregularidades de Salazar y habían reclamado que se actuara con “contundencia” contra él. Desde UGT denunciaron que el caso aflora una «grave falta de transparencia que no se puede permitir un alto cargo de la sanidad pública catalana». Finalmente, el director del ICO ha decidido dimitir.

Comparte

Icona de pantalla completa