El juzgado de instrucción de guardia en Lleida ha dejado en libertad provisional lo mosso de escuadra detenido ayer en la capital de Ponent en una operación policial contra el blanqueo de capitales. El juez, después de la comparecencia del detenido, ha acordado también que se le retire el pasaporte, la prohibición de salir del país y la personación periódica ante la autoridad judicial cuando corresponda. La causa está abierta por los supuestos delitos de blanqueo de capitales y falsedad documental, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
El mosso que fue ayer arrestado hacía tiempo que estaba en el punto de mira de una investigación de la Unidad de Asuntos Internos de la policía de la Generalitat y del servicio de Vigilancia Aduanera de la Guardia Civil. De hecho, se trata de un miembro del cuerpo, conocido entre los uniformados de Ponent, para ser un topo de la Guardia Civil y de la Fiscalía dentro de la policía catalana durante el referéndum del Primero de Octubre. Incluso, logró la categoría de testigo protegido por las delaciones que efectuaba sobre compañeros y mandos sobre la supuesta connivencia de efectivos del cuerpo con la organización del referéndum de autodeterminación.

Un ritmo de vida alto, el indicio
El juzgado de guardia mantiene la causa abierta por blanqueo de capital y falsedad documental. Las pesquisas se pusieron en marcha ante el ritmo de vida muy elevado del agente, un carácter ostentoso con importantes gastos económicos. La investigación apunta a irregularidades en subastas y asuntos inmobiliarios.
El cacheo policial se hizo desde primera hora a casa del mozo detenido, un chalé reformado de gama alta situado en la calle Magí Morera de la capital de Segrià. Además del detenido, la policía se llevó del domicilio varias cajas con documentación que ayudaría los investigadores a articular la acusación del caso. De momento, el caso continúa a la espera de encontrar más datos incriminatorios de los delitos instruidos.