Un bidón de aceite en el bosque y una pancarta en Clariana de Cardener, la población del Solsonès donde nace el río Cardener. Estos fueron los dos elementos que supuestamente hicieron sospechar a la policía de que algo raro se preparaba para uno de los tramos de la Vuelta Ciclista en España a su paso por Cataluña. A partir de aquí, la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía preparó un dispositivo que, sin haberse cerrado, ya registra cuatro detenidos, los cuatro independentistas. Pasados dos días de las detenciones, la tesis policial se va refinando y ya no plantea que los arrestados pretendían hacer caer los ciclistas. Los investigadores mantienen que querían dejar la carretera inservible 48 horas antes de la etapa que tenía que pasar por la zona –la de este lunes– para obligar a los organizadores a suspenderla.
A pesar de estos matices y que en todo caso los hechos en ningún momento se han consumado, este lunes, dos días después, los arrestados han quedado en libertad con cargos por desórdenes públicos, contra la seguridad viaria, contra el medio ambiente y por organización criminal. Y como medida cautelar, les han prohibido acercarse a menos 500 metros de la Vuelta a su paso por Cataluña. El caso todavía continúa bajo secreto de sumario por parte de la jueza de instrucción de Solsona encargada de las pesquisas, un hecho que denuncian las defensas.
Acto de apoyo en Vic a los detenidos, que son de Osona
Tres horas después de quedar en libertad, Josep, David, Oriol y Xavi han estado objeto de un acto de apoyo y solidaridad a Vic, puesto que los cuatro son de Osona, y en sus parlamentos han espoleado a continuar la lucha y a reprochar a los políticos independentistas su trabajo. «Esto también nos pasa por culpa vuestra!», les han criticado a pesar de la presencia en el acto del diputado de la CUP Carles Riera y del diputado de Junts Joan Canadell.
Vigilancia preventiva, hallazgo casual
Según las primeras informaciones, los escasos datos recogidos en la orden de entrada y registro de los domicilios de los cuatro investigados, así como discretas fuentes de la investigación, apuntan que el caso se inició por el hallazgo del bidón y la pancarta en el marco del dispositivo de control preventivo. Los agentes de información de la policía española encargados de la seguridad de la carrera ciclista no esconden que oyeron los llamamientos a protestar contra la Vuelta hechos desde varias plataformas independentistas, como por ejemplo los CDR, Desobediencia Civil o Òmnium Cultural. Y a partir de aquí montaron un dispositivo, sin escatimar recursos, para encontrar indicios y evitar «preventivamente» cualquier acción de sabotaje en las etapas que pasaban por Cataluña.

Los arrestados alegan que simplemente iban a colgar una pancarta
Atendido el relato de algunas fuentes del caso, la policía detectó un bidón de unos 200 litros con un contenido aceitoso. En esta línea, pensaron que era un aceite especial que se había guardado en un bosque próximo a la carretera C-55, por donde tenía que pasar la tercera etapa de la Vuelta este lunes. El lugar estaba cerca de un puente ubicado en el término municipal de Clariana de Cardener. La policía, que podría haber utilizado drones y programas de geolocalización y seguimiento, puso balizas en la zona y montó un dispositivo de control y seguridad al perímetro del alrededor de los bidones.
El sábado por la mañana, los cuatro activistas se encontraban dentro del perímetro cuando fueron parados por la policía. A pesar de que iban de dos en dos, un contundente grupo de policías armados y cubiertos con pasamontañas les pidieron qué iban a hacer. Uno de los arrestados explicó que iba a colgar una pancarta de protesta en el puente para que fuera visible al paso de la carrera. La policía lo obligó a estirarse en el suelo boca abajo y fue esposado y detenido. Un protocolo que habrían aplicado a los cuatro.
Los detenidos recuerdan que solo querían protestar. Según los primeros testificados, la hipótesis policial es que el material aceitoso encontrado tenía que servir para boicotear la carrera ciclista con un producto que se habría echado el sábado en el firme y tardaría unas 48 horas en poderse limpiar. El objetivo sería, pues, tener que suspender este tramo de etapa, y no echar el aceite en el momento de la carrera para provocar un accidente. Esta sería la tesis policial que apuntan los primeros informes de los agentes de Información del CNP con que han justificado a la jueza la detención y continuar en secreto las investigaciones.

¿Registros y recursos… o nuevas detenciones?
Una vez se practicaron las detenciones, la policía pidió al juez una orden de entrada y registro de los domicilios de los cuatro independentistas. Los registros se produjeron la madrugada del sábado. La policía requisó desde material de escalada -uno de los implicados es un reconocido escalador de la comarca- a «antorchas» que tenía guardadas otro de los arrestados, destinadas a la tradicional Marcha de los Vicenses que cada vigilia de la Diada se celebra a Vic. Uno de los elementos que la policía se llevó fue el regalo de 50 años de uno de los arrestados. En concreto, un puzle de un mapa con una ruta de cata de vinos que sus amigos le habían regalado. «¡Es un mapa!», arguyó la policía. Además, los agentes se llevaron todos los ordenadores portátiles y aparatos de comunicación que había a las viviendas de los encausados.
Con todo este material, la policía tiene que elaborar nuevos atestados. Y, de momento, han conseguido que la jueza de instrucción mantenga el secreto de las actuaciones mientras se acaben de analizar las pruebas recogidas y el examen de los aparatos. De aquí que los jefes de la investigación no descarten nuevas detenciones según las conclusiones de los indicios que han recogido. Además, justo es decir que uno de los detenidos ya fue investigado por parte de la Guardia Civil en las diligencias secretas 95/2018 del juzgado central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que hace solo unos meses dejaron de ser secretas para los afectados. Ahora, la defensa de los encausados, dirigida por Eva Pous, de Alerta Solidaria, ha avanzado que interpondrá recurso contra la declaración del secreto sumarial. De momento, los cuatro detenidos ya han pasado dos noches en el calabozo.

Un homenaje reivindicativo
A las ocho del anochecer, los cuatro arrestados han recibido un homenaje que ha reunido centenares de personas en la plaza de Vic. Un acto convocado por Pigot -la asociación solidaria-, los CDR, Desobediencia Civil, Òmnium Osona y la ANC de Vic. La ceremonia ha servido para mostrar la solidaridad y el apoyo a los encausados, y se ha leído un comunicado bastante contundente contra la represión de los que quieren protestar por el paso de la Vuelta por los Países Catalanes. «Recuperamos la estelada y volvemos a la calle!», clamaba el comunicado. Pero, en el turno de las intervenciones de los detenidos, el discurso ha ganado peso y reivindicación.
Xavi ha agradecido en nombre de los cuatro el apoyo de estos últimos días y ha animado el independentismo a volver a colgar la estelada al balcón. «Nuestra protesta continuará!», ha advertido. «No nos tragaremos el aceite!», ha enfatizado en referencia a la acusación policial. En este sentido, ha espoleado a continuar las reivindicaciones para que «España sepa que hay un problema!». Al final de su discurso, muy aplaudido, se ha dirigido a los políticos que han participado en el acto para recriminarlos su papel institucional: «Esto nos pasa también por culpa vuestra!».