La policía española ha detenido ocho personas en Cataluña en una macrooperación contra el yihadismo coordinada por la Audiencia Nacional, según ha avanzado La Vanguardia y ha confirmado la Agencia Catalana de Noticias (ACN). Las detenciones se han producido durante todo este martes por la mañana en diferentes puntos del territorio catalán. De estas 8, siete se han hecho en Barcelona, mientras que la octava restante se ha hecho en Lleida. Esta macrooperación, pero, tenía un objetivo más grande que detener personas sospechosas de terrorismo en Cataluña, si no que se ha centrdao en todo el Estado. En total, la policía española ha detenido a 14 personas. Fuera de territorio catalán, a València se han detenido dos personas, a Guipúzcoa (País Vasco) dos más, una a Vitoria (País Vasco) y la última a Logroño (La Rioja).

A todos los detenidos se los acusa de enaltecer el terrorismo. De hecho, según apuntan fuentes policiales a la ACN, la policía española sospecha que las catorce personas tienen relación con un movimiento integrista del Pakistán. Las mismas fuentes señalan que los detenidos pasarán a disposición judicial en las próximas horas y que es muy probable que, teniendo en cuenta su país de origen, el Estado pida que se los ingrese en un Centro de Internamiento de Extranjeros, en lugar de una prisión.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una rueda de prensa / Europa Press

Contexto de alerta terrorista

La operación policial de esta mañana se ha llevado a cabo en pleno contexto de alerta terrorista a raíz de los ataques de Hamás de principios del pasado mes de octubre. A pesar de que España mantiene el nivel 4 sobre 5 de alerta terrorista, hace un par de semanas el ministro de Interior español, Fernando Grande-Marlaska, anunció nuevas medidas complementarias. Estas medidas incrementan la seguridad dentro del nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista. Es decir, no es que ahora el Estado ponga en marcha una alerta contra el terrorismo en específico, sino que despliega más seguridad y refuerza algunos puntos sensibles, como podría ser la ciudad de Barcelona que ya sufrió un atentado terrorista 2017, con más unidades policiales.

Más noticias
Notícia: Continúa la guerra interna en el Consell de la República
Comparte
Un grupo de 25 miembros del órgano al exilio presentan un informe que tilde de antidemocrática la reforma impulsada por Puigdemont y convocan la Diputación Permanente
Notícia: «Cocretas» en el Manzanares: burlas por la riña de ‘piolines’ y ‘cayetanos’
Comparte
Las redes sociales se han llenado de memes y videomontajes para hacer escarnio de la manifestación ante la sede del PSOE en Madrid
Notícia: Alay, irónico con el juez de Tsunami: «Es inimaginable que me haya investigado en secreto»
Comparte
Duro escrito del jefe de la oficina de Puigdemont contra su imputación por terrorismo a la Audiencia Nacional
Notícia: Educación convoca una reunión del Consell Escolar por el uso del móvil en los institutos
Comparte
El grupo de padres que intenta atrasar la compra del primer móvil hasta los 16 años y los centros que los han prohibido hacen que la regulación de este dispositivo se esté debatiendo

Comparte

Icona de pantalla completa