La magia del nuevo siglo es la normalización de las redes sociales. Gracias a esta revolución postcontemporánea, aparecen perfiles y personajes que, si no existieran, se tendrían que inventar. Este es el caso de @atoteslesunitats. Un perfil de Instagram y X (antes Twitter) con más de diez mil seguidores, con un extraordinario sentido del humor y que pone en práctica un ejercicio muy saludable: no tomarse muy seriamente uno mismo. Y más, cuando este perfil ríe, ironiza y comenta la particular biosfera de los Mossos d’Esquadra.
El próximo día 16 celebran una fiesta que recogerá fondos solidarios en la discoteca Privat de Mataró. Incluso el comisario jefe del cuerpo, Eduard Sallent, y la comisaria de la Jefatura Rosa Bosch han grabado un video espoleando a mossos y gente que no es del cuerpo para que vayan. Detrás de la cuenta de la red hay mujeres (y un hombre que es
— A Totes Les Unitats (@totesunitats) September 14, 2023
Mujeres y un 25% de hombres
«Lamentamos decir que sí, somos mujeres», explican. De hecho, se definen como «un grupo de tres mujeres» y que «por cuota» han dejado entrar a un hombre, porque «un 25% nunca puede fallar por las obligaciones que marca la consejería de Interior». «Están muy serios con esto, ahora», ironizan. El chico se llama Jordi y es un
Pusieron en marcha el perfil «por reírse». «Juramos por la barba del mayor Trapero que nosotros no teníamos ninguna otra intención que reír de nosotros mismas y de nuestro día a día». Hasta que un día el grupo de Whatsapp se les fue «de las manos».
Los cuatro miembros del grupo se definen como «cuatro perfiles muy diferentes» y han coincidido en la policía a pesar de que una de ellos admite que querría haber sido cantante–»lástima de la voz»– o fiscal. Marta habría escrito libros de sociología, Carla sería deportista de élite y Jordi, diseñador. Sí comparten una característica, y es que tienen sentido del humor, un hecho que despierta la curiosidad por el hecho de ser policías. De todas maneras, desvanecen la duda rápidamente porque recuerdan que «todo el mundo tiene sentido del humor». «Lo que pasa es que la policía es una institución de control y no puede estar todo el día haciendo chistes, no es nuestro trabajo», se defienden. Pero arguyen que todas «las comunidades tienen códigos internos que vehiculan el humor sutilmente y de manera sensible», como lo hacen «abogados o pescaderos». «El humor es sano, nos socializa, genera sentimiento de pertenencia y nos humaniza como colectivo», insisten. «Sí, sí… hay policías con un gran sentido del humor, principalmente porque el humor es directamente proporcional a la inteligencia», se jactan.
— A Totes Les Unitats (@totesunitats) October 19, 2023
Anonimato y humor, sus armas
Las dos características principales del grupo son el anonimato y el humor. En cuanto a camuflar sus identidades, es porque están «seguras» de que si supieran quién son no tendrían «ni una cuarta parte de seguidores». «Los colectivos profesionales también son todos un poco así, no permitimos que nos toquen los de fuera, pero entre nosotros somos unos cabrones de mierda un poco displicentes los unos con los otros», razonan las integrantes del perfil. El anonimato también les permite tener un perfil «más neutro». De todas maneras, no descartan reconvertirse o evolucionar hacia un pódcast o algún sistema de comunicación por el estilo.
En cuanto al humor, remarcan que intentan hacer humor blanco que «no ofenda a mucha, mucha gente» y más en esta era de las «hipersensibilidades virtuales». «Nosotros hacemos los memes principalmente para nosotros, nos hacen gracia a los cuatro frikis que formamos el Todas», aducen. Pero admiten la «magia y la gratificación» que supone que la gente lo comparta o haya observado las mismas cosas que las integrantes del perfil.
La leyenda de las mujeres policía
A Todas las Unidades están convencidas de que la comisaria Montserrat Estruch, la comisaria Cristina Manresa, Eli de la ARRO Metro Norte, la
sargento Adela de Tráfico, Ester Salcedo de la DIC, Esther García… son policías por «
También reprochan que todavía queda mucho camino para superar el machismo en el cuerpo, pero están convencidas de que «el feminismo acabará modelando la sociedad de otro modo, diferente, más inclusiva, más general y más humana». «Es muy difícil explicar esto a algunos hombres a los que no los hace falta entender nada porque todo ya está bien como está, pero realmente no podemos parar ahora de generar referentes para que las catalanas del futuro quieran ser como estas policías que ven a la tele o por la calle o en las redes», avisan. «El paradigma de la mossa de escuadra que vive en un piso de soltera en Barcelona y que hace lo que le da la gana a lo largo de la semana nos parece igual de genial que el del mosso que vive con su mujer y cinco hijos en comarcas», concluyen. En todo caso, no se arrogan ningún papel: «No somos nosotros las que tenemos que hablar de cuotas, no queremos convencer nadie que “
— A Totes Les Unitats (@totesunitats) November 3, 2023
«No herirnos nosotros mismos»
Admiten que acotaron mucho los márgenes antes de poner en marcha los perfiles de humor para que nadie se lo tomara mal, sobre todo por los Mossos, «que nos los queremos mucho». «Herir o intentar herir a los Mossos d’Esquadra es herirnos a nosotros mismos», indican. Por eso todos los memes disfrutan de éxito, a pesar de que ellas están orgullosas de algunos más que de otros, como uno, muy recomendable, de los mossos que te puedes encontrar en Tinder o los chistes con Chocobons, las galletas de chocolate blanco que hay en todas las máquinas de vending de las comisarías. Ven el éxito de seguidores como un hecho circunstancial. Pero sobre todo esperan que la fiesta en Privat de Mataró tenga aún más éxito. Una fiesta no solo para policías y que puede ayudar, y mucho, a la Fundación Mossos d’Esquadra.
El humor, pues, como bálsamo de una institución que reconocen que está sobreexpuesta. Una frase que resume todo su sentido de la ironía es la respuesta a la pregunta sobre si hay un «defecto habitual de las mujeres mosso d’escuadra». «¿Las mossas no tenemos defectos,