El fundador del Frente de Liberación Gay de Cataluña (FAGC) y activista por los derechos del colectivo LGTBI+, Armand de Fluvià, ha muerto este viernes a los 92 años después de sufrir una insuficiencia respiratoria, según ha informado en un comunicado la Fundación Enlace. De Fluvià participó durante la dictadura franquista en la fundación del Movimiento Español de Liberación Homosexual, que fue el germen del FAGC. El año 1976, De Fluvià también participó en la fundación del actual Casal Lambda -del cual era presidente de honor- y representó al movimiento LGTBI catalán a la ILGA, la organización LGTBI internacional. Además, en 2008 fue uno de los promotores de la Fundación Enlace para atender las necesidades y defender los derechos de las personas mayores LGTBI.

El presidente de la Fundación Enlace, Josep Maria Mesquida, ha resaltado que De Fluvià ha sido uno de los impulsores de la lucha por los derechos LGTBI durante 40 años, y ha resaltado sus «convicciones firmes, constancia y entusiasmo». Además, De Fluvià también tuvo una actividad destacada en el ámbito de la heráldica y la genealogía, especializado en Cataluña y la Corona de Aragón, y fue fundador de la Sociedad Catalana de Genealogía, Heráldica, Sigilografía, Vexilología y Nobiliaria, de la cual fue presidente hasta 2007.

De Fluvià destacó como un «luchador incansable, divulgador y promotor de nuevas luchas e iniciativas para mejorar la vida de las personas LGTBI y garantizar sus derechos» ha asegurado la fundación enlace en un comunicado. De hecho, en 1978 fue la primera persona LGTBI que salió a los programas “De par en par” y “Usted pregunta” al circuito catalán de Televisión Española.

Por otro lado, también fue asesor de diferentes organismos públicos de archivística de Barcelona y Cataluña y ha cedido fondos documentales sobre la historia del colectivo LGTBI, que se conservan en lo Centre de Documentación Armand de Fluvià  lo Centre LGTBI.

Durante su vida recibió numerosos premios y distinciones por su vertiente de heraldista y de activista LGTBI como la Cruz de San Jorge, la Medalla de Honor de Barcelona, la Medalla d’Or al Mèrit Cultural de Barcelona, el Premio 17 de Mayo del Observatorio contra la Homofobia y la Medalla a la Promoción de Valores de Igualdad del Gobierno central.

Más noticias
Notícia: La presidenta balear cree que la financiación singular perjudica el Estado
Comparte
Prohens ha asegurado, que un trato de bilateralidad entre Cataluña y el Estado "perjudica los servicios públicos" que el resto de territorios pueden ofrecer
Notícia: La presidenta balear cree que la financiación singular perjudica el Estado
Comparte
Prohens ha asegurado, que un trato de bilateralidad entre Cataluña y el Estado "perjudica los servicios públicos" que el resto de territorios pueden ofrecer
Notícia: ‘Crims’ vuelve a Catalunya Ràdio con 30 capítulos nuevos
Comparte
Carles Porta explica las novedades de la temporada que llega a la parrilla este mediodía
Notícia: Plataforma per la Llengua denuncia la mala salud del catalán en la universidad
Comparte
El 44,98% de los grupos reciben clases en catalán, el 25,95% las recibe en castellano y el 13,49% que las escucha en inglés

Comparte

Icona de pantalla completa