Los Mossos d’Esquadra han alertado a través de las redes sociales de una estafa que no es nueva, pero que continúa haciendo perder dinero a personas que caen en la trampa. Los estafadores suplantan la identidad de Endesa a través de un correo en el cual, supuestamente, envían a los clientes la última factura de la luz avisándoles que se ha producido un problema en su cobro. También les invitan a acceder a un enlace para descargarla. La realidad, pero, es que con el enlace se descargan un «malware» al dispositivo, lo cual permite a los estafadores robarles información personal, como datos bancarios. Ante esto, los Mossos han alertado que no se tiene que clicar en este enlace.
La técnica que usan los estafadores se conoce como ‘pishing’, que consiste a suplantar una identidad para pedir a las potenciales víctimas que compartan datos relevantes, como contraseñas o el número de cuenta bancario. Este mensaje puede llegar a través de un correo electrónico, un mensaje de texto o una llamada.
La estafa de la entidad bancaria
Otra estafa, también hecha con el método ‘pishing’, de la cual se ha alertado en los últimos meses, es la de la entidad bancaria. En este caso, los estafadores se hacen pasar por la entidad financiera de las víctimas, a las cuales llaman o envían un correo electrónico alertándolas que unos ladrones quieren entrar a su cuenta bancaria y que lo puede evitar accediendo en un enlace que resolvería el problema. El resultado también es la pérdida de dinero.
Para evitar que a ninguna persona le roben el dinero de su cuenta bancaria con este método, el pasado noviembre los Mossos publicaron un vídeo compartiendo algunos consejos. Antes que nada, recomendaron ignorar este tipo de mensajes. Pero en caso de que se creyera que pudiera tratarse de una situación factible, sugieren ponerse en contacto con la entidad bancaria para confirmar la autenticidad del mensaje. La policía catalana también recomendó proteger todas las cuentas con una doble verificación y cambiar regularmente las claves de acceso.