La sequía está afectando el territorio catalán y desde las diversas administraciones se están implementando medidas para poder evitar malgastar agua y profundizar en el consumo responsable. Es por eso que el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) reducirá la presión del agua de siete municipios en los cuales superan el umbral diario estipulado por las administraciones. Los municipios que se verán afectados son Begues, Cervelló, Corbera de Llobregat, la Palma de Cervelló, Sant Just Desvern, Sant Vicenç dels Horts y Tiana.

Por otro lado, la AMB también enviará una carta a 24.000 abonados domésticos que están superando los 200 litros por habitante y día, el umbral estipulado por las administraciones que marca el consumo responsable en tiempo de sequía. Estos 24.000 abonados representan el 1,5% del total de los abonados de la AMB, y desde la administración los recuerdan que hay diferentes acciones prohibidas como pueden ser llenar piscinas, regar jardines particulares y lavar vehículos.

El campanario y la iglesia de Santo Romano de Sau son muy visibles por la sequía / ACN

Medida consensuada

Esta bajada de presión en estos siete municipios es una medida consensuada con los ayuntamientos de estos municipios y las diferentes compañías suministradoras y se aplica el Plan metropolitano de contingencia operacional que aprobó la AMB con motivo de la sequía. El objetivo de la bajada de presión es bajar la dotación al máximo y poder alargar los recursos del territorio catalán tanto como sea posible en la delicada situación que sufre Cataluña.

En el área metropolitana la presión del agua ya está ajustada a los límites más bajos permitidos por el reglamento. Esta nueva reducción por debajo del límite podría suponer algún efecto en el servicio dependiente de diferentes factores, uno de ellos si aumenta el consumo de agua. La AMB destaca que con el consumo actual las afectaciones por la reducción serán mínimas y no destacables. Si la sequía actual se mantiene, la previsión señala a extender la reducción de presión en otros municipios.

250 grandes consumidores han recibido también una carta informativa por haber superado los 20.000 metros cúbicos anuales. Se informa estos grandes consumidores que se solicitará un resumen sobre las medidas de ahorro de agua que han impulsado hasta ahora y la previsión de futuras medidas.

La AMB también alerta que si detecta que algún usuario hace un uso no permitido del agua los ayuntamientos pueden abrir un expediente que será resuelto por la AMB y que puede comportar sanciones económicas, tal como establece el reglamento del servicio metropolitano del ciclo del agua.

Comparte

Icona de pantalla completa