Los Bomberos de la Generalitat han pasado toda la noche repasando el perímetro del incendio forestal de Portbou (Girona) para evitar nuevos focos. Según han explicado los propios Bomberos, se han mantenido unas treinta dotaciones terrestres activas que solo han tenido que apagar algunos troncos que humeaban. Efectivos del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAFO), de los Equipos de Prevención Activa Forestal (EPAF), vehículos ligeros de coordinación y mando y una unidad mediana de mando han participado en el dispositivo para intentar controlar el fuego. 

El incendio de Portbou, que quema desde viernes, se mantiene estabilizado y los Bomberos confían en poder controlarlo a lo largo de este lunes si no hay contratiempos, en especial en cuanto al tiempo. La previsión meteorológica apunta a una tramontana sostenida de unos 30 kilómetros por hora, con ráfagas máximas de 60 kilómetros por hora. “Continuamos trabajando para garantizar que no quedan fumarolas ni puntos calientes”, han explicado fuentes del cuerpo. El fuego ha afectado a 573 hectáreas, de las cuales 387 corresponden al municipio de Colera y 185 al de Portbou.

Un helicóptero descargando en uno de los focos del incendio de Portbou /ACN

Inicio de agosto incierto

El incendio de Portbou ha provocado fuertes pérdidas económicas a los restaurantes y hoteles de la zona. El fuego y los cortes de suministro han provocado una avalancha de cancelaciones. «La gente prefiere no venir por precaución, a pesar de que con reserva podrían pasar», ha explicado el alcalde de Portbou, Gael Rodríguez. El ayuntamiento se reunirá con los comercios de la localidad “para saber qué afectaciones han tenido” y hablará con otras administraciones para buscar soluciones. 

El chef del restaurante Voramar, Guillem Gabilán, ha explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que «la afectación es grave a pesar de que sean solo tres días» porque, según ha reconocido, «la temporada no está siendo muy buena y justo este fin de semana el restaurante estaba lleno». A consecuencia de los cortes eléctricos, el establecimiento ha tenido que lanzar productos de calidad, como foie gras o marisco. «Hemos perdido mucha cantidad de productos porque las reservas contratadas eran para hacer los menús degustación grandes, que son los que más platos tienen”.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa