David Mascort, consejero de Acción Climática, ha descartado el trasvase de agua del Ebro, asegura que «no se tiene que hacer» y que «no es la fórmula». Las declaraciones de Mascort, a Radio 4 recogidas por la Agencia Catalana de Noticias (ACN), llegan después de que la Agencia Catalana del Agua dijera que se planteaban todos los escenarios posibles para combatir la sequía, incluido el trasvase. El consejero ha querido poner énfasis en el hecho que el Parlamento y el país se han manifestado de forma reiterada contra los trasvases.

Sobre las declaraciones del director del ACA, Mascort ha explicado que es el que tienen que hacer desde el ACA, poner todas las posibilidades sobre la mesa, y que el papel del Gobierno es el de decidir qué posibilidades se aplican.

Fía la lucha a las desaladoras y asegura que no habrá cortes al grifo

Mascort ha querido destacar el trabajo hecho por parte de las administraciones, y por eso no cree que el trasvase sea necesario, puesto que se han adoptado medidas para generar más agua al área de Barcelona. El consejero se muestra «casi convencido» de que no habrá cortes al grifo. A Mascort le han preguntado si llevar agua de la desaladora de Sagunto sí que es la solución, pero el consejero ha querido recordar que el traslado de agua desde la localidad valenciana sería una medida «puntual» y para unos usos determinados, no para el consumo ciudadano. De hecho, Mascort quiere respetar la soberanía del pueblo catalán: «si este país ha decidido que no quiere trasvases, pues no hay trasvases«.

El consejero Mascort a Radio 4 | X

Mano dura con el turismo

David Mascort ha recordado que todo el mundo en Cataluña tiene que hacer esfuerzos, a pesar de que ha reconocido que el sector turístico ya está haciendo, pero que «si no se pueden llenar piscinas, no se pueden llenar piscinas«, y que esto no es tan grave como que la industria o la agricultura tengan que reducir sus consumos.

Comparte

Icona de pantalla completa