El polémico caso de catalanofobia que se ha producido en una heladería del barrio de Gràcia, en Barcelona, ha vuelto a poner la defensa de la lengua en primera línea. El de la heladería, sin embargo, no es el único caso de catalanofobia que se ha producido este verano. En una entrevista en RAC1, el popular actor Biel Duran ha denunciado la normalización a la que ha llegado la sociedad catalana ante las constantes discriminaciones lingüísticas: «Hemos normalizado que no nos digan ni un ‘gracias’, ni un ‘buenos días’, ni un ‘de nada’. No cuesta tanto, nosotros hablamos en castellano todo el tiempo cuando alguien te habla en castellano», ha exclamado Duran, que lamenta que se haya llegado a un punto en el que los catalanes no pueden hablar su lengua sin que «nos ofendan con la mirada».

A pesar de que durante la entrevista no ha valorado exclusivamente los últimos casos sonados de catalanofobia, Duran sí ha hecho hincapié en la última situación con la que se ha encontrado. Según explica, en las últimas semanas, los tráilers de la nueva serie que protagoniza, Pubertat, se han llenado de comentarios de personas que les reprochan que el contenido sea en catalán: «¿Por qué en catalán?», se preguntan los comentarios más suaves. El motivo es muy sencillo, se trata de la nueva producción de HBO, la cual se estrenará esta tarde, registrada íntegramente en catalán. Un hecho que, según relata el actor, se agrava aún más por el hecho de que las personas que hacen estos comentarios ya eran seguidores y no personas que, hambrientas por la polémica, buscan discriminar la lengua.

Biel Duran (Quique) amb Dafnis Balduz (Bolaños) a 'Com si fos ahir' / TV3
Biel Duran (Quique) con Dafnis Balduz (Bolaños) en ‘Com si fos ahir’ / TV3

Una situación habitual

El actor español denuncia que las discriminaciones lingüísticas que se han vivido en los últimos días no son hechos aislados, sino tónicas habituales en Cataluña. De hecho, según relata en esta misma entrevista, hace poco también recibió una respuesta discriminatoria al responder en catalán a una llamada telefónica comercial: «¿Eres de Barcelona? Pues esto es España, tienes que hablar en castellano». Esta fue la respuesta que recibió al responder en catalán a la llamada.

Comparte

Icona de pantalla completa