La tecnológica norteamericana Uber ha anunciado este jueves el lanzamiento de la versión en catalán de sus aplicaciones de movilidad, Uber, y de comer a domicilio, Uber Eats. El objetivo de esta nueva acción de la compañía es, aseguran, buscar la mejor experiencia para los usuarios en Barcelona, puesto que la totalidad del contenido estará disponible en catalán para cualquier que use-lo y tenga establecido el catalán como lengua predeterminada a su teléfono o dispositivo móvil. Además de este cambio, Uber también ha informado que los otros contenidos, como por ejemplo las comunicaciones envía a los usuarios y repartidores a través de correo electrónico, los boletines, contenidos de apoyo, marketing y la web «se irán traduciendo al catalán a lo largo de este año». Hasta ahora, la aplicación estaba traducida a un total de 57 lenguas, por lo cual la inclusión del catalán supondrá incrementar esta cifra hasta los 58 idiomas diferentes.

Hay que recordar que esta aplicación hace más de una década que intenta establecerse y encontrar su espacio en el mercado de movilidad de Barcelona. Después de probar de ofrecer un servicio con coches con licencias de vehículo de alquiler con conductor (VTC) durante años se acabó marchando de la ciudad como respuesta a las normativas que buscaban poner freno en la expansión de aplicaciones como Uber o Cabify y ante la oposición del sector del taxi.

Aun así, en 2021 volvió a Barcelona ofreciendo un servicio de intermediación de contratación de taxis y el 2022 anunció que volvería a entrar al negocio de los vehículos VTC. Según la empresa, durante el 2023 el total de taxis que trabajan con Uber se ha duplicado. En esta línea, el director de Uber en España y Portugal, Felipe-Fernández Aramburu, ha asegurado que la intención de la compañía es «ser un socio a largo plazo para Cataluña y ofrecer a los usuarios catalanohablantes la mejor experiencia cuando hagan uso de nuestra aplicación».

Más noticias
Notícia: Plan de choque de Salud para reforzar el catalán entre los sanitarios
Comparte
Solo el 48% de los sanitarios usa el catalán de manera habitual para comunicarse con sus pacientes
Notícia: Junts acusa a ERC de tener “poco interés” para negociar los presupuestos
Comparte
El partido había pedido un encuentro de alto nivel con la vicepresidenta y la consejera de Economía y se ha encontrado con secretarios y directores generales
Notícia: Junts acusa a ERC de tener “poco interés” para negociar los presupuestos
Comparte
El partido había pedido un encuentro de alto nivel con la vicepresidenta y la consejera de Economía y se ha encontrado con secretarios y directores generales
Notícia: El Parlamento rechaza que el catalán sea «única lengua vehicular»
Comparte
PSC, ERC, Junts, Vox, comunes, Cs y el PPC tumban la reforma de la Ley de Educación de Cataluña propuesta por la CUP

Comparte

Icona de pantalla completa