El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha emitido una sentencia que obliga definitivamente a la escuela Turó del Drac de Canet de Mar a ofrecer una asignatura troncal más en castellano a una alumna de la escuela y toda su clase. Esto supone que el tribunal ha estimado parcialmente el recurso de los padres de la niña, en contra de las manifestaciones del Departamento de Educación, que quería mantener el catalán como lengua principal. El TSJC, no obstante, ha desestimado el resto del recurso de los padres y ha decidido mantener el proyecto lingüístico del centro al reconocer que no se pueden establecer porcentajes en la educación después de los últimos cambios normativos aprobados por la Generalitat por esquivar el 25%.

Esta medida ya se estaba aplicando cautelarmente en este centro, puesto que la familia de esta niña fue la primera a reclamar el 50% de clases en castellano después de la sentencia del TSJC que establecía el 25% de castellano a todo el sistema educativo. El resto de familias de la clase, 27, se opusieron, pero los padres de la niña han insistido en este procedimiento judicial hasta que se han acabado saliendo con la suya. La decisión de este jueves implica que el centro tendrá que impartir una materia troncal en castellano, además de la misma asignatura de lengua castellana.

El Palacio de Justicia suyo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) / Jordi Borràs
El Palacio de Justicia suyo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) / Jordi Borràs

El TC no se ha pronunciado todavía sobre las normas del Govern para evitar el 25%

El pasado mes de julio tres escuelas más recibieron las instrucciones del TSJC de hacer el 25% de las clases en castellano. Coincidió con las elecciones generales españolas, el que la consejera de Educación, Anna Simó, tildó irónicamente de «coincidencia». Simó dijo que el tribunal estaba «haciendo política» para influir en los resultados electorales, porque, de hecho, el Tribunal Constitucional no se había pronunciado todavía sobre la constitucionalidad de las normativas que la Generalitat ha aprobado para evitar tener que aplicar el 25% en todas las escuelas.

Comparte

Icona de pantalla completa