La discriminación del catalán en las búsquedas de Google ha generado una gran polémica en Cataluña. Desde hace más de un año, si un usuario busca contenido disponible tanto en catalán como en castellano, el buscador de Google siempre priorizará las páginas de castellano. A raíz del estudio publicado por la Aliança, que asegura que dos de cada tres webs con versión catalana han perdido visitas, un lector de El Món ha propuesto un truco que, a pesar de no ser infalible, sí que te ayudará a obtener más resultados en catalán en las búsquedas de Google.
La multinacional ha reconocido el problema y ha asegurado que está “investigando soluciones” para arreglarlo, pero mientras tanto son los usuarios quienes se las tienen que ingeniar para esquivar los cambios en la indexación del buscador de Google. El sencillo truco consiste en añadir la palabra

El catalán pierde visibilidad en Internet
Un estudio reciente de la plataforma Aliança per la Presència Digital del Català ha constatado que dos de cada tres páginas web en catalán han perdido visitas porque Google siempre prioriza los resultados en castellano cuando hay disponibles versiones del mismo contenido en las dos lenguas. El informe ha encontrado una correlación muy grande entre el tráfico web en catalán y en castellano, puesto que en los más de 600 casos estudiados “la versión castellana gana casi una página vista por cada página que pierde la catalana”.
La entidad asegura que esta situación se ha acentuado en el último año porque Google ha introducido algún cambio importante en su buscador que ha alterado los resultados. “Hay una coincidencia temporal de las incidencias, un punto de rotura de las tendencias, cosa que hace pensar que hubo un cambio repentino en la indexación en Google que permitiría explicar el problema”. De hecho, el catalán pierde fuelle en las webs multilingües, independientemente de la configuración de idioma del dispositivo, el navegador y el perfil de usuario.
Un truco con muchas limitaciones
El truco propuesto por el lector de El Món tiene muchas limitaciones, la mayoría por las propias dinámicas del buscador de Google. El estudio de la Aliança basa sus resultados en búsquedas de una o dos palabras genéricas –Barcelona, Eixample, Sagrada Familia– donde efectivamente el castellano siempre es el resultado prioritario. Pero en estos casos añadir
Sin embargo, en los casos donde no funciona, hay otras opciones para obtener resultados en catalán. Cuanto más refinada es la búsqueda, más opciones hay de encontrar contenido en catalán, sobre todo si se utilizan palabras no compartidas con el castellano. Algunos ejemplos: si buscas ‘recepta truita de patates’, los resultados serán 100% en catalán. Pasa lo mismo si buscas ‘alta padró terrassa’. En cambio, cuando buscas ‘com pagar multa girona’, buena parte de los resultados son en castellano.