Hace tres años Plataforma per la Llengua empezó a analizar qué era la presencia del catalán en las webs de los restaurantes distinguidos con la estrella Michelin y empezó a contactar con los que no incorporaban la lengua porque lo hicieran. Desde entonces han avanzado mucho y muchos lo han incorporado. De hecho, el año pasado, de entre los 91 restaurantes distinguidos en Cataluña todos tenían el web en catalán menos seis, y dos ya han rectificado este año, pero hay cuatro que se resisten a hacerlo a pesar de operar en Cataluña. Tres se encuentran en Barcelona y otro en Salou.

La ONG del catalán ha hecho un hilo en la red social X, antes Twitter, donde expone cada caso. El primero de estos cuatro restaurantes es la Enoteca Paco Pérez y la entidad se muestra sorprendida que tenga su web sin versión en catalán porque el Restaurante Miramar, que lleva el mismo chef, sí que lo incorpora. Además, subraya que el Hotel Artes, donde se aloja el restaurante, también tiene el web en catalán. «El caso de SUTO es peculiar», empieza la entidad en defensa de la lengua para explicar el caso del segundo restaurante que se resiste a incluir el catalán. El que pasa en este caso es que este restaurante no dispone de espacio web, pero Plataforma por la Lengua denuncia que «en Instagram, su ‘carta’ de presentación, solo usa el castellano». Aun así, expone que «desde esta red social sí que se puede acceder, en condiciones de igualdad con el resto de lenguas, a la carta en catalán».

El tercer caso lo encontramos en Salou y aquí la ONG del catalán lamenta que «el castellano y el inglés son el idioma de la estrella Michelin». Este es el caso del restaurante Deliranto, que, según la entidad, continúa un año más sin incorporar la lengua propia del territorio donde opera en la web. Pero el caso más llamativo, según la misma plataforma, es el de la Escuela de Hostelería Hofmann. «¿Cómo puede ser que una Escuela de Hostelería ubicada en Barcelona, además de su Restaurante Hofmann, no incluya el catalán como lengua formativa y comercial a pesar de recibir el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona?», se pregunta. Así mismo, cuestiona que sea posible transmitir “el estilo tradicional y la cocina catalana” a los estudiantes y ofrecer un buen servicio de restaurante «sin incorporar el catalán como elemento comercial y formativo».

Dos restaurantes se pasan al catalán

Por otro lado, Plataforma por la Lengua celebra que este 2024 dos de los seis restaurantes con estrella Michelin que el año pasado no tenían la web en catalán ya lo han incorporado. Estos dos locales son con estrella Michelin son el Momentos, restaurante del hotel Mandarin Oriental, y el Aleia, ubicado en la Casa Fuster. «La buena cocina también es aquella que se integra en el paisaje lingüístico del territorio donde opera», subraya la entidad en el hilo.

Más noticias
Notícia: Las enfermeras y Salud acuerdan poner punto final a la huelga
Comparte
El sindicato ha pactado mejoras en las condiciones laborales, pero no ha llegado a un consenso sobre el complemento salarial a la espera de la recategorización del sector
Notícia: El gobierno español solo desclasifica lo «esencial» sobre Pegasus
Comparte
ERC reprocha a Margarita Robles que no desclasifique de manera completa los documentos sobre el espionaje a Aragonés
Notícia: Más leña al fuego en la crisis interna del grupo parlamentario de Junts
Comparte
Anna Erra encarga un informe jurídico sobre el protocolo de acoso y Madaula sigue los pasos de Casol y también presenta denuncia en el Parlamento
Notícia: El PP perdería la mayoría absoluta en Galicia y el BNG superaría al PSOE
Comparte
Existiría la posibilidad de construir una alternativa de izquierdas y Vox y Podemos no obtendrían representación, según el CIS

Comparte

Icona de pantalla completa