La alerta de Protección Civil que se envió quince minutos antes de las diez de la noche de este miércoles a los móviles de la mayoría de los ciudadanos catalanes advirtiendo de la previsión de lluvias torrenciales ha causado revuelo en las redes sociales por el ruido estridente que tiene. Pero este no es el único aspecto en el que se han fijado los usuarios de X, ya que muchos también se han quejado por los idiomas en los que estaba escrito el aviso. Muchos ciudadanos recibieron dos avisos, uno en catalán y español y otro en español e inglés, pero hay usuarios que han hecho pública su indignación porque solo han recibido la segunda de las dos alertas.

¿Por qué he recibido la alerta en el móvil en inglés y español, y no en catalán que es mi idioma?”, “El mío está configurado en catalán y la alerta la he recibido primero en español y en la segunda página en catalán. Subordinación lingüística”, “yo lo tengo configurado en catalán y he recibido la alerta en español e inglés” o “lo tengo en catalán y la alerta de ayer me llegó bilingüe. Primero catalán y después español”. Estos son algunos de los mensajes que se pueden leer en X sobre la polémica que ha suscitado porque ha habido gente que se ha quejado de que no ha recibido el mensaje en catalán. También ha opinado el actor Joel Joan. “¿Qué es esta puta mierda en español e inglés?”, ha preguntado.

El tuit del actor ha sido muy comentado por sus seguidores, que le han hecho notar que había recibido dos avisos y le han pedido que se fijara en el número 2 que hay dentro del triángulo de alerta. “Se han enviado dos notificaciones una en catalán y español y la otra en español e inglés”, le ha detallado un usuario que, por otro lado, ha constatado la presencia “doble” del español. “El mío está configurado en catalán y la alerta la he recibido primero en español y en la segunda página en catalán. Subordinación lingüística”, le ha constatado otro usuario. “A mí en catalán y argentino”, ha ironizado otro.

Los dos mensajes de alerta enviados ayer por la noche / JMB

Caracteres especiales en el segundo mensaje en español

Otro problema que ha habido en las alertas enviadas ayer es que en el segundo aviso, el que estaba en español e inglés, contenía caracteres especiales en las letras que iban acentuadas, un problema recurrente en este tipo de mensajes. De hecho, el coordinador de Empresa y Consumo de Plataforma per la Llengua, Xavier Dengra, coincidiendo con la prueba que Protección Civil realizó hace tres días, se preguntó “¿Por qué siempre hay problemas con los caracteres especiales de avisos de emergencias?”

En este sentido, exponía que “nunca se puede asumir que el receptor, en situación crítica, pueda descifrar bien estos errores” si hay, por ejemplo, 7-8 entre acentos y eles geminadas. “Es necesario garantizar con urgencia una inteligibilidad al 100%”, reclamó. Con todo, Dengra veía bien hacer este tipo de pruebas, pero recordó que “ya van casi dos años de alertas en las que de una manera u otra, nunca tenemos ninguna plenamente inteligible en catalán y sin errores”. “Es un tema que debería preocupar a los gestores”, sentenció.

Comparte

Icona de pantalla completa