La editorial valenciana Afers se ha llevado este martes por la noche el duodécimo Premio Martí Gasull i Roig que otorga Plataforma per la Llengua a la ejemplaridad en la defensa del catalán. La editorial se ha impuesto en el voto popular al programa de la televisión pública mallorquina IB3 Téntol y al proyecto Ce Trencada, que impulsa el uso del catalán en los videojuegos. El galardón se ha otorgado en una gala en el Teatre Poliorama de Barcelona, durante la cual también se ha entregado el Premio a la Innovación a la drag-queen Jèssica Pulla y el Premio Especial del Jurado al editor y promotor cultural Eliseu Climent.

“Hace 40 años no era nada fácil crear una editorial en catalán en el País Valencià. Ni en el País Valencià ni en ningún sitio, probablemente, pero un grupo de gente joven decidimos hacerlo. Y lo hicimos por tres motivos: el amor al país, el amor a la lengua y el amor a la cultura”, explica el fundador y director de la editorial, Vicent Olmos, recordando sus orígenes. El presidente de Plataforma per la Llengua, Òscar Escuder, ha sido el encargado de entregar el galardón.

Òscar Escuder, presidente de Plataforma per la llengua. Barcelona 22-03-2024 / Mireia Comas
Òscar Escuder, presidente de Plataforma per la llengua / Mireia Comas

Escuder ha aprovechado su discurso para cargar contra “la esperpéntica consulta” que ha arrancado en el País Valencià para que las familias puedan elegir la lengua base de las escuelas con el objetivo de terminar de arrinconar el valenciano en la región. El presidente de Plataforma per la Llengua ha animado a los valencianos “a dejar claro que quieren que la educación de sus hijos sea en valenciano”, y ha hecho un llamado a sumarse a la campaña “La lengua no se toca”.

Defensa de la creación en catalán

La drag-queen Jèssica Pulla ha reivindicado que las “travestis” también son “cultura de este país” y ha dedicado el premio a “todas las personas queer y del colectivo LGTBIQ+ que hablan, se relacionan y crean en catalán. A todes” y ha hecho un llamado a “crear en catalán, porque la lengua es del pueblo”. El premio a Eliseu Climent lo ha recogido el director editorial de Tres i Quatre, Jan Brugueras, que ha leído un breve texto que el galardonado editor y promotor cultural había dejado escrito: “He hecho lo que me ha dictado mi conciencia de acuerdo con mi, nuestra lengua, con mi cultura, y mi país, y eso no merece reconocimientos”.

Comparte

Icona de pantalla completa