La Intersindical Educación ha denunciado los «ataques a la vehicularidad del catalán y al sistema educativo catalán» por parte de los tribunales españoles en el marco de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que blindan el 25% a tres escuelas más. El sindicato soberanista ha lamentado que «en plena campaña electoral» y «sin ni siquiera haber redactado una sentencia argumentada», el TSJC haya difundido a los medios de comunicación que estipulará la obligatoriedad definitiva de impartido una materia troncal en castellano en tres escuelas catalanas. «Una de estas es el Cerro del Dragón de Canet, donde se impone después de que una sola familia de un total de veintiocho lo haya requerido», ha recordado La Intersindical Educación.
La Intersindical ha asegurado en el comunicado que el modelo lingüístico que regula la enseñanza no universitaria «ya está recogido a la Ley de Normalización, la ley 1/98 de Política Lingüística y la Ley de Educación de Cataluña (LEC)» y que, por lo tanto, «las intromisiones» en los centros educativos de algunas familias concretas y del poder judicial español «solo pretenden crear un clima de confrontación y malestar» en torno a las escuelas catalanas.

«Intentos de lesionar la salud de la lengua y la cohesión social y nacional»
«La arbitrariedad de los estamentos políticos y judiciales españoles nos lleva a concluir que solo con una República Catalana tendremos una escuela catalana libre de intentos de lesionar la salud de nuestra lengua y la cohesión social y nacional de nuestro pueblo», ha concluido el sindicato en el comunicado publicado este miércoles después de recibir la noticia de la imposición definitiva del 25% a tres centros educativos catalanes. «Trabajamos para hacer posible la República Catalana», acaba el texto de La Intersindical.