La mayoría de los catalanoparlantes consideran insuficiente la presencia de su lengua al mundo digital. Este dato se desprende de los resultados de la tercera oleada de la encuesta Ómnibus 2023 que ha presentado esta semana el Centro de Estudios de Opinión (CEO). El 70% de las personas encuestadas que tienen el catalán como lengua propia consideran insuficiente su presencia en el ámbito digital, mientras que entre los castellanoparlantes la cifra solo es del 25%. Es decir, dos terceras partes de gente que tiene el catalán como lengua materna cree que el idioma no tiene suficiente visibilidad en las redes sociales y las aplicaciones móviles, y cerca de tres cuartas partes lo cree en cuanto a series y películas en las plataformas, o a los videojuegos.

Aun así, la percepción mayoritaria del total de los encuestados –los catalanoparlantes y los castellanoparlantes sumados– es que la presencia de la lengua catalana en el mundo digital es adecuada. Aproximadamente, la mitad de las personas encuestadas considera que la presencia del catalán en las redes sociales, a las aplicaciones móviles, a las series y películas de las plataformas es adecuada, y la insatisfacción en estos campos lo expresan solo el 40%. En cambio, en los videojuegos las opiniones están divididas a partes iguales: un 46% considera que es insuficiente y otro 46% que es adecuada.

Presentación del spot de la Queta / ACN
Presentación del spot de la Queta / ACN

Satisfacción con las políticas lingüísticas

La encuesta también ha preguntado sobre el grado de satisfacción con las políticas lingüísticas de la Generalitat. En este sentido, las personas que tienen el catalán como lengua materna se muestran más favorables a garantizar que los niños dominen ambas lenguas (87%) que los castellanoparlantes (64%), y pasa el mismo con la necesidad de garantizar la atención en ambos idiomas: los catalanoparlantes lo defienden en un 82% y los que tienen el castellano como lengua materna, en un 62%. De estos datos obtenidos por el CEO también se desprende que más del 85% de los simpatizantes de la CUP, Junts y ERC están totalmente de acuerdo con estas medidas de política lingüística, mientras que, por el contrario, una parte de los simpatizantes de Ciudadanos, PP y VOX no están nada de acuerdo con estas medidas.

Hay que reforzar la enseñanza del catalán a las personas inmigradas

También se pregunta a las personas encuestadas sobre las políticas lingüísticas con las personas extranjeras. En este sentido, destaca que un 62% de la población está de acuerdo que hay que reforzar la enseñanza del catalán a las personas inmigradas. Aquí también encontramos datos diferenciados en cuanto al grado de acuerdo según la formación política. Por un lado, encontramos que los tres partidos independentistas y los comunes están mucho de acuerdo, con porcentajes entre el 90 y el 70%. Por el contrario, un 20% o más de los de Ciudadanos, VOX y el PP no están nada según reforzar la enseñanza del catalán a las personas inmigradas.

Más noticias
Notícia: Casol reprocha a Junts la “mala gestión” de su caso
Comparte
La diputada deja claro que no renunciará al escaño, pero evita dar detalles del caso por un tema de "confidencialidad"
Notícia: Tamara Falcó e Íñigo Onieva, cazados en una fuerte discusión en público
Comparte
El matrimonio ha sido visto entre gestos malhumorados y reproches en medio de un restaurante cuando cenaban con unos amigos
Notícia: Aragonès carga contra el CNI de «Mortadelo y Filemón» y dice que irá «hasta el final»
Comparte
El presidente de la Generalitat denuncia que la documentación aportada por los servicios de inteligencia no da detalles sobre por qué se autorizó su espionaje
Notícia: Las fotos más románticas del actor catalán nominado a los Gaudí y a los Goya
Comparte
Enric Auquer y Macarena García forman la nueva pareja de moda, tal como demuestran unas fotos apasionadas

Comparte

Icona de pantalla completa