Acció Cassandra ha presentado una denuncia penal en el juzgado de guardia de Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat) contra un repartidor de Correos Express que se negó a realizar una entrega porque el cliente le habló en catalán. La denuncia se interpuso este jueves por un presunto delito de odio lingüístico y considera que los hechos son una posible vulneración de derechos fundamentales. El caso de discriminación lingüística se remonta al pasado 30 de mayo, cuando Ramón Rovira esperaba un ordenador y el repartidor que lo traía se negó a entregárselo porque se le dirigió en catalán.

Según explica el denunciante, en el momento de la entrega, el repartidor de Correos Express le exigió que le dijera el DNI únicamente “en español” y rechazó entregarle el paquete cuando lo hizo en catalán, incluso haciendo señas con los dedos. A pesar de la discriminación lingüística, el sistema interno de la compañía marcó la incidencia como una entrega fallida por “no disponer de la documentación necesaria”, hecho que se ha demostrado falso porque la documentación era correcta y se presentó cuando correspondía. Para conseguir el ordenador, el denunciante tuvo que ir a la oficina de Correos.

La denuncia por delito de odio contra un repartidor de Correos Express / Acció Cassandra

Acció Cassandra considera que la discriminación lingüística que sufrió su cliente constituye un “presunto delito de odio según el artículo 510.2.a) del Código Penal”, advierte. “Negarse a prestar un servicio por motivos de lengua concurre en una discriminación por razón de origen nacional y pertenencia a grupo lingüístico, infringiendo la dignidad de la persona y reforzando la exclusión sistemática de la minoría nacional catalana”, añaden desde la asociación. Además, la denuncia exige que se investigue si estas prácticas son consecuencia de unas “instrucciones internas de la empresa pública” y reclama la identificación del repartidor implicado. La asociación advierte que la empresa también puede ser “responsable penal si no tiene establecidos mecanismos preventivos” que eviten estas situaciones de discriminación.

Comparte

Icona de pantalla completa