El Consulado de Mar ha lanzado este lunes un nuevo videojuego desarrollado exclusivamente en catalán que invita los jugadores a revivir y enfrentarse a «auténticos conflictos históricos, dominar el comercio en todo el Mediterráneo y navegar de Barcelona en Niza, Chipre o Alejandría«, que son algunos de los lugares donde había habido algunos de los consulados de la corona catalanoaragonesa. El videojuego, desarrollado por la empresa de diseño Dortoka, puerta el nombre de ‘Consolapp’ y consiste en minijuegos, como por ejemplo un trivial, las parejas, rompecabezas, el colgado o la investigación del objeto perdido que llevan un mismo objetivo: controlar todos los puertos y conseguir el título de Cónsul Mayor.
A pesar de que la aplicación está desarrollada únicamente y exclusiva en catalán, se puede descargar para el sistema operativo de Android y el de Apple en catalán, castellano e inglés. Según explican desde el Consulado, el abanico de idiomas que ofrecen responde a la premisa «que todo el mundo de la sociedad catalana, y también al extranjero, pueda conocer de manera interactiva lo sorprendente legado del Consulado de Mar. Una herencia que da forma, todavía, a nuestro presente y futuro».

El Consulado de Mar
El Consulado de Mar es una institución nacida el siglo XIII reconocida como la aportación más importante de Cataluña a la historia de la humanidad. A partir de 1272, con la creación del