El catalán es una lengua con un vocabulario muy extenso. A pesar de esto, los años de convivencia con el castellano nos han hecho adoptar algunos conceptos que no nacen del diccionario de nuestra lengua, sino que han sido adaptados posteriormente. Aun así, pero, todavía hay palabras y expresiones que son intraducibles, es decir, que no tienen una palabra exacta en castellano para ser sustituidos. Si bien es cierto que hemos perdido muchas, aquí hay un listado de las cinco más utilizadas en la actualidad.

‘Capsigrany’

Esta palabra es uno de los insultos más utilizados en la lengua catalana. De hecho, uno de los problemas principales de la incursión del castellano en nuestra vida cotidiana es que las palabrotas catalanas han quedado en un segundo plan. Aun así, algunas todavía se conservan. En este caso concreto, alcaudón es una manera de referirse de manera despectiva a una persona que obra demostrando poco entendimiento. En castellano se podría asimilar a cabezahueca, pero la similitud de su significado no es exacto.

‘Somiatruites’

Para designar a una persona que sueña despierto no hay una palabra en castellano. En cambio, en catalán tenemos una retahíla de expresiones para explicar este hecho. La palabra ‘somiatruites’ es un ejemplo muy claro de palabra que no tiene una traducción en castellano y define a una persona que vive a las nubes o siempre está despistado. Una palabra que podría definir este concepto en castellano sería iluso, pero no es una traducción exacta.

Una mujer ante una estantería de libros / EP

‘Pixapins’

Esta palabra ha sido adoptada por el catalán moderno. Es la manera con la cual se identifica -de manera despectiva- a aquellas personas de ciudad que pasan un fin de semana o las vacaciones en los pueblos de montaña. Esta es una de las pocas palabras en catalán que no solo no tiene una traducción directa al castellano, sino que tampoco hay ninguna palabra con el cual se pueda sustituir.

‘Rauxa’

La cordura y el arrebato es una expresión muy común en Cataluña. Mientras que la palabra ‘rauxa’ podría encontrar una traducción muy directa en castellano (cordura), la palabra ‘rauxa’ no tiene sustituto. En algunos diccionarios se traduce la palabra a arrebato o vena loca, aun así, no hay ninguna palabra en castellano que defina a la perfección la ‘rauxa’ catalana.

‘Feinada’

Se podría decir que esta es la palabra más utilizada de las cinco enumeradas. Tener una gran cantidad de trabajo sería el significado exacto de esta palabra, pero la traducción al castellano es inexistente. Un montón de trabajo es la frase que puede asimilarse más a la palabra catalana, pero no hay un sustituto exacto en castellano.

Más noticias
Notícia: Bélgica repescará el catalán en la UE cuando tengan los «informes pendientes»
Comparte
El embajador belga en España asegura que serán sensibles con el caso catalán durante su presidencia del Consejo de Asuntos Generales de la UE
Notícia: Una compañía ferroviaria de alta velocidad rechaza incluir el catalán
Comparte
Plataforma per la Llengua ha denunciado la compañía ferroviaria con sede social en el País Valenciano a la Agencia Catalana de Consumo
Notícia: Sofia Coll (‘Eufòria’): «Sería un orgullo llevar el catalán a ‘Eurovisión'»
Comparte
Roger Padrós también propone un tema en su lengua materna en el Benidorm Fest
Notícia: El catalán queda fuera de la comisión de secretos oficiales del Congreso
Comparte
El servicio de traducción de la cámara baja no funcionará en las comisiones a puerta cerrada, las reuniones internacionales y las sesiones mixtas con el Senado

Comparte

Icona de pantalla completa