El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) calcula que la justicia ha rebajado al menos 646 penas a condenados por delitos sexuales desde la entrada en vigor de la ley del solo sí es sí, que está a punto de cumplir cinco meses en plena polémica por la reforma que tramita el Congreso de los Diputados y que ha enfrentado el PSOE y Podemos. Según han confirmado fuentes jurídicas en Europa Press, durante estos meses también se han producido 65 excarcelaciones por el nuevo marco legislativo.

Se trata de un cálculo provisional que ha elaborado el CGPJ a partir de los datos que envían el Tribunal Supremo, los tribunales superiores de justicia y las audiencias provinciales. El consejo tiene previsto elaborar un informe más detallado sobre los efectos de la ley del solo sí es sí que presentará en las próximas semanas. Fuentes jurídicas matizan que las cifras corresponden solo a las sentencias que se han revisado y que han acabado con una reducción de pena. No se tienen en cuenta los casos que todavía están pendientes.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunciando los cambios de la nueva ley del aborto / ACN

La ley del ‘solo sí es sí’ abre una crisis en el gobierno español

La avalancha de reducciones de condenas provocada por la ley del solo sí es sí ha abierto una nueva polémica en el gobierno español. El PSOE y Podemos han negociado durante semanas introducir cambios en la ley que, si bien ya no podrán evitar las reducciones de condenas, deberían acabar con el margen interpretativo que tienen los jueces a la hora de decidir cómo aplican las nuevas penas. Después de mucho tiempos sin avances, el PSOE ha registrado en solitario la reforma de la ley.

La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha criticado la actitud de los socialistas, que ante la proximidad de las elecciones municipales no quieren verse salpicados por la polémica y están dispuestos a hacer lo que haga falta para reformar la ley. Montero ha acusado al PSOE de paralizar las negociaciones a pesar de que Unidas Podemos ha hecho «hasta seis propuestas que cumplen con los requisitos del PSOE sin volver al modelo penal anterior y manteniendo el consentimiento como eje» central de la ley. «No me he levantado de la mesa», insiste. Igualdad insiste que las rebajas de penas son culpa de la mala interpretación que algunos jueces hacen de la ley.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa