Movimiento de reconocimiento a un fiscal pionero en Cataluña como Miguel Ángel Aguilar, hasta ahora cabe de la fiscalía especial de delitos de odio y discriminación de Barcelona. El Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, ha propuesto hoy al Consejo Fiscal, nombrar Aguilar como fiscal de sala de la misma especialidad. Es decir, lo asciende para coordinar en el ámbito estatal esta fiscalía especializada que tiene la sede en la calle Ortega y Gasset de Madrid, donde hay todas las fiscalías especializadas.
Por otro lado, entre las nueve propuestas, también se cuenta la renovación de Pedro Ariche como teniente fiscal de la Fiscalía Superior de Cataluña. Un nombramiento que ha sido precedido por la ratificación de su superior, Francesc Bañeras, y de la nueva fiscal cabe de Barcelona, Neus Pujal. También ha propuesto el exfiscal general del Estado, Dolores Delgado, como fiscal especial de Derechos Humanos y Memoria Democrática y Rosa Maria Frías, fiscal especial antidroga, precisamente, Frías comenzó su carrera a Girona en 2001.
Aguilar, un currículum premiado
Aguilar entró a la carrera fiscal el 1993. Ha ejercido a las fiscalías del Prat de Llobregat, Arenys de Mar y Barcelona, donde está destinado actualmente. Ha sido adscrito a los servicios especializados de menores, vigilancia penitenciaria, siniestralidad laboral y delincuencia organizada y antidroga. En su currículum consta la investigación desde el sobre sustracción de menores recién nacidos, con más de 250 casos investigados. El 2009, fundó el servicio especializado a la Fiscalía Provincial de Barcelona contra los delitos de odio y discriminación, que ha coordinado ininterrumpidamente hasta la actualidad.
De hecho, Aguilar se hizo cargo de un servicio pionero en el Estado español, puesto que ha sido lo primero dedicado a combatir este fenómeno delictivo. Hombre de reconocido prestigio, premiado y condecorado tiene una fuerte ascendencia dentro del ministerio público. Defensor de los colectivos vulnerables también ha tenido algún papel durante el Proceso en tanto formular denuncias sobre delitos de odio forzadas contra miembros unionistas. Aguilar, pero, es considerado un «verdadero sabio en la materia».

Ariche, un eterno en Cataluña
Otro de los nombres que ha propuesto esta mañana el fiscal general del Estado es Pedro Ariche, como teniente fiscal de la Fiscalía Superior de Cataluña, un cargo que ostenta desde 2018. Ariche es un histórico y hombre de confianza de su jefe Francesc Bañeres. Ingresó a la carrera fiscal el 1990 y toda su trayectoria ha sido vinculada a la Fiscalía de Barcelona. Ha sido adscrito a los servicios del contencioso–administrativo y de delitos económicos, servicio del cual ha sido su fiscal decano. Entre el 2008 y el 2012 asumió las funciones de portavoz de la Fiscalía Provincial. Ariche es un firme defensor que los Mossos d’Esquadra creen unidades especiales adscritas a la fiscalía. Ha dirigido las acusaciones de algunos juicios contra los líderes independentistas.
