Primeros piquetes y protestas de la huelga general convocada en Cataluña en solidaridad con Palestina y contra el “genocidio” en la Franja de Gaza. La CGT ha llamado a la huelga durante todo el día, mientras que la UGT y CCOO han convocado paros de dos horas en el trabajo en cada turno.
La jornada de protestas culminará con una manifestación unitaria de los sindicatos para reclamar el fin del “genocidio, el colonialismo, la ocupación y el apartheid” en Palestina. CCCO, la UGT, la CGT, COS, IAC, la Intersindical, Solidaridad Obrera y Co.bas han convocado una marcha a las 18.00 que saldrá de la estación de Sants. Aparte, CCOO y la UGT realizarán una marcha conjunta por la mañana que partirá desde sus respectivas sedes en Barcelona y finalizará frente a la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, en el paseo de Gracia.
Piquetes en la UAB, la Zona Franca y Mercabarna
A primera hora de la mañana, más de un centenar de personas han cortado los accesos a la Zona Franca. El piquete se ha concentrado en la parada de metro de Parc Logístic (L9/L10) y ha avanzado por la Zona Franca hasta cortar los accesos, situados en la calle 50, cerca del Parc Logístic. Los manifestantes han hecho un llamado a la huelga general con una pancarta con el mensaje “Detengamos el genocidio”. Los trabajadores de Seat han realizado una parada durante el turno de noche. Otro piquete de la IAC y la Intersindical ha cortado durante un tiempo el acceso a Mercabarna, que ya se ha reabierto.
En la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) un centenar de estudiantes han bloqueado el acceso al campus de Bellaterra, en Cerdanyola del Vallès. La protesta, organizada por el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), la Organización Juvenil Socialistas (OJS), UAB por Palestina y el Partido Revolucionario de las Trabajadoras han utilizado contenedores y mobiliario para montar barricadas y bloquear los principales accesos por carretera y tren a la universidad, pero también han hecho piquetes en las facultades con la voluntad de detener la actividad en la universidad durante todo el día.


Afectaciones al transporte público
Renfe ha informado que se han suprimido varios trenes de Rodalies debido a la huelga. En la R1 se ha suprimido el tren que salía de Blanes a las 7.42 con destino Hospitalet de Llobregat, mientras que en la R3 el tren con origen Vic a las 6.27 con destino a la Garriga también se ha eliminado. En total, se han suprimido una decena de trenes, según Renfe, que habla de “supresiones puntuales”. También hay retrasos en la R8, la R4, la R2 Sur o la R11. La Generalitat ha decretado servicios mínimos del 66% en todo el transporte público.
Tren 25618 Blanes 7.42 h – L’Hospitalet 9.17 h , suprimido debido a la huelga convocada. La siguiente circulación prevista es a las 7.53 h.
— R1 Rodalies 🤖 (@rod1cat) October 15, 2025
Tren 77312 con origen Vic 6.27 h – La Garriga 6.56 h suprimido debido a la huelga. La siguiente circulación prevista 8.57 h
— R3 Rodalies 🤖 (@rod3cat) October 15, 2025
Afectaciones en las carreteras
El Ayuntamiento de Barcelona ha informado de un corte en la ronda Litoral, a la altura de Sants-Montjuïc, en ambos sentidos de la marcha, por una manifestación con motivo de la huelga. Hay varios kilómetros de retenciones. La afectación al tráfico es mayor debido a un accidente. La Gran Vía de las Cortes Catalanas también está cortada a la altura de la plaza Ildefons Cerdà.
⚫ Cortada la ronda Litoral en la Zona Franca en sentido Besòs por #manifestación #SCT #rondes pic.twitter.com/IpqkDhi7QI
— Trànsit (@transit) October 15, 2025
En la AP-7 una protesta ha cortado varios carriles en Llinars del Vallès y Cardedeu por la huelga. Durante un par de horas solo ha habido un carril abierto en cada dirección y la protesta ha provocado al menos cinco kilómetros de retenciones entre Llinars del Vallès y Cardedeu, en sentido sur; y entre la Roca del Vallès y Llinars del Vallès, en sentido norte. Hacia las 9.00 el tráfico se ha normalizado. Otra manifestación ha cortado también la A-2 en Sant Vicenç dels Horts en sentido sur.