El gobierno español se está planteando retirar las condecoraciones a Juan Fortuny Pedro, el comisario jubilado del CNP que este martes mató su mujer y su ex mujer antes de suicidarse. La retirada póstuma de las condecoraciones es una posibilidad que el gobierno español está estudiando después del doble crimen en el Vallès que conmocionó Cataluña este martes. «Lo estamos hablando y mirando como se puede hacer legalmente», ha explicado el delegado del gobierno español en Cataluña, Carlos Prieto, en respuesta a una pregunta durante una atención a los medios.

Prieto ha asegurado que hasta este martes la hoja de servicios del comisario que ha asesinado las dos mujeres era «intachable», motivo por el cual la noticia ha impactado mucho dentro del CNP. De hecho, Fortuny había sido reconocido en varias ocasiones e incluso ascendió hasta el número 2 del CNP en Cataluña. Según Prieto, la policía española está «consternada» ante los hechos, que no puede más que «condenar rotundamente, independientemente de la profesión del autor». Con el doble asesinato de este martes, ya son 12 las mujeres muertas a manos de sus parejas o exparejas desde comienzos de año.

Los Mossos ante el domicilio donde se encontró el cuerpo de la primera mujer asesinada por el comisario jubilado Juan Fortuny Pedro / Agència Catalana de Noticias (ACN)

«Estamos esperando la confirmación de los Mossos para considerarlo delito de violencia de género y llevarlo a la delegación especial del Ministerio de igualdad porque así lo considere a todos los efectos legales», ha explicado Prieto. También esperan conocer detalles de la investigación para evaluar «cualquier elemento» que los dé «pistas» de que se puede hacer mejor para evitar nuevos casos.

Lo doble crimen de Rubí

Según las hipótesis de los Mossos, Fortuny habría matado primero su ex mujer con una arma blanca en su piso en la calle de la Música de Rubí. Después habría vuelto a casa, donde lo esperaba la mujer, y lo habría matado con una arma de fuego utilizada después para dispararse un disparo en el jefe y suicidarse. Los Mossos d’Esquadra tardaron un poco a relacionar las tres muertes, pero enseguida se investigó como un crimen machista.

Comparte

Icona de pantalla completa