USTEC, La Intersindical y la CGT mantienen la huelga para empezar el curso y, de hecho, han comenzado el año escolar con una acción de protesta a la Vía Augusta. Unas pocas decenas de personas han cortado esta arteria de la ciudad al grito de ”Anna Simó, así no!”. Lo han hecho sin comunicarlo a los Mossos d’Esquadra y aprovechando el semáforo en rojo de los coches para ocupar la carretera y provocar un pequeño caos circulatorio.

Antes, en una comparecencia a las puertas del Departamento de Educación después del encuentro de la consejera con los medios para explicar las novedades del curso que empieza, la portavoz nacional de USTEC, Iolanda Segura, ha gritado a la huelga para revertir los recortes y presionar el Departamento con un inicio de curso caótico.

https://www.youtube.com/watch?v=6dyv6fo6rlm

“La consejera ha reiterado sus buenas intenciones en las negociaciones con la parte sindical, pero de momento no se contempla el retorno de los recortes, y por eso mantenemos la huelga”, ha dicho Segura. Los sindicatos consideran una “vergüenza” que se empiece el curso con una reunión de la mesa sectorial porque consideran que el más urgente es resolver el conflicto, dado que hay una huelga convocada por el miércoles.

Denuncian “hipocresía” de los políticos en lo que se refiere al catalán

“Queremos denunciar la hipocresía de nuestros dirigentes, que alaban Carme Junyent para reivindicar el derecho a vivir plenamente en catalán mientras lo niegan a sus alumnos”, ha criticado Marc Martorell, portavoz de La Intersindical Educación. Martorell ha añadido que Simó “es un cambio de cara de la consellería”, pero que “no ha cambiado nada más”. Los tres sindicatos, que defienden la educación “pública y en catalán”, han convocado una manifestación el próximo 6 de septiembre a las 12 horas en la Plaza Urquinaona.

El corte ha provocado un pequeño caos circulatorio / Ivet Nuñez

USTEC, que también considera una línea roja la defensa de la escuela en catalán, espera una buena respuesta de los docentes y la comunidad educativa a la huelga, a pesar de admitir que la fecha no es la mejor para una movilización masiva. “Somos los docentes que cobramos menos de todo el estado español y no tenemos estabilidad”, ha recordado Segura como motivo para salir a las calles. En este sentido, Segura ha advertido que continuarán movilizándose hasta conseguir los objetivos.

Las temperaturas en las aulas, un motivo más

A banda, los sindicatos han criticado las temperaturas que hace en las aulas y que impiden estudiar y trabajar con normalidad. “Hay una normativa sobre temperaturas a las oficinas que en el caso de las aulas se está incumpliendo. No nos pararemos hasta conseguir todas las reivindicaciones”, ha concluido Martorell.

Más noticias
Notícia: Sánchez quiere pasar página, pero evita citar la amnistía
Comparte
El líder del PSOE solo ofrece soluciones "plenamente constitucionales"
Notícia: Simó reivindica «el curso con más recursos de la historia» en pleno conflicto
Comparte
La lucha contra el abandono escolar desde los municipios, la bajada de las ratios, la gratuidad de infantil 2 y el plan contra la segregación escolar serán los ejes de actuación de la consellería
Notícia: María Casado y Martina diRosso dan la bienvenida a su primera hija
Comparte
La presentadora barcelonesa ha compartido la primera foto de la pequeña, a quien han llamado Daniela
Notícia: ‘Com si fos ahir’ vuelve después de la muerte de Quim: novedades y tramas
Comparte
TV3 recupera la serie de la sobremesa con capítulos nuevos y actores que se incorporan a la plantilla

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa