La consejera de Educación, Anna Simó, ha prometido que trabajará para ”establecer las mejores condiciones posibles para la capacitación, el ejercicio y la implicación docente”. Se ha comprometido en uno de sus primeros actas al frente de la consellería, concretamente en la presentación del Año Rosa Sensat. Simó aceptó el cargo este lunes en sustitución de Josep Gonzàlez Cambray, un consejero muy cuestionado. En medio de un clima de tensión y rifirrafes constantes con los sindicatos y los docentes, la consejera de Educación ha reconocido que los docentes están «cansados» y «tensionats» después de años difíciles, a pesar de que ha dicho que también los ve «motivados». «En Cataluña, tenemos maestros altamente comprometidos e implicados. Y tengo que ser muy consciente y lo tengo que decir», ha asegurado Simó.

La consejera ha procurado acercarse a los docentes durante su discurso y ha anunciado que en los próximos días se dirigirá a ellos para explicarlos sus «objetivos e ideas» por los dos años que le quedan delante de la consellería. «Los mejores sistemas educativos del mundo son los que consiguen poner las condiciones para que los docentes tengan las capacidades y el grado de implicación adecuado», ha asegurado la consejera, que tiene la intención de reconducir la situación con la comunidad educativa.
Destaca la figura de Rosa Sensat y su legado para los maestros
Por otro lado, la consejera ha destacado la figura de la maestra Rosa Sensat y el trabajo de la Asociación de Maestras Rosa Sensat en cuanto a la formación de los nuevos maestros. El acto de este viernes coincide con el 150.º cumpleaños del nacimiento de la ilustre pedagoga y maestra. La consejera de Educación ha asegurado que en Cataluña el nombre de Rosa Sensat va «ligado a la voluntad de renovación pedagógica y al compromiso con la formación continua de los maestros». Por ejemplo, ha citado «las escuelas de verano que se organizan bajo su nombre y que representan la ilusión para aprender y el compromiso de los docentes para ser cada día mejores”, .