Los más de 34.000 estudiantes que realizaron las pruebas de acceso a la universidad a lo largo de la segunda semana de junio ya pueden consultar cuáles han sido sus notas. Según los datos facilitados por la consejería de Investigación y Universidades, en manos de la consejera Núria Montserrat, el 94,97% de los alumnos que hicieron la selectividad la ha aprobado, según los resultados iniciales correspondientes a la fase de acceso. La nota media que han obtenido en la fase general de la selectividad -ahora conocida como fase de acceso- es de 6,44, mientras que si se añaden las medias de las asignaturas específicas, esta sube por encima de 7,18.
Es decir, los estudiantes han obtenido un 6,4 de media sobre 10; y un 7,18 sobre 14. En esta línea, desde la administración catalana también apuntan que la media del expediente de los estudiantes -el cual se calcula con la suma de la media del bachillerato y la media de la selectividad- que han cursado la selectividad es de 7,67. Aunque casi un 95% de los estudiantes ha aprobado la selectividad, la nota media de este año de la fase general es la más baja de los últimos cinco años. Según los datos publicados por la misma administración catalana, en el año 2019 la nota media de la selectividad fue de un 6,63. En la selectividad de 2020, la media fue de 6,83; en la de 2021 fue de 6,87. En las PAU de 2023 y 2024, respectivamente, las medias fueron de 6,79 y de 6,76. Así pues, este año, las notas medias de la fase general de la selectividad son las más bajas de los últimos cinco años. De hecho, la última vez en que la nota media fue más baja fue en 2017, cuando se registró un 6,43 en la fase general.
Los estudiantes con mejor nota
En esta convocatoria de las PAU, los tres estudiantes que han obtenido la mejor nota son de la demarcación de Barcelona, quienes han obtenido una nota media de 9,9. En detalle, son tres estudiantes del Institut Vilanova del Vallès; del Col·legi Canigó de Barcelona; y del Col·legi La Vall de Bellaterra. En el resto de demarcaciones, las calificaciones más altas han sido de un 9,80 en Girona, la cual la ha obtenido un estudiante del Institut Frederic Martí i Carreras. En el caso de Tarragona, la nota más alta es un 9,50, la cual la ha obtenido un estudiante del Institut Gabriel Ferrater i Soler. Por último, en la demarcación de Lleida, la nota más alta es un 9,30, correspondiente al Institut Lo Pla d’Urgell.
Por demarcaciones -el medidor con que recoge los datos la consejería de Universidades-, en Barcelona han aprobado 24.621 alumnos, con una media de expediente de 7,69, una media de las PAU de 6,454 y una nota media de acceso de 7,192. En el caso de Girona, han aprobado 3.039 estudiantes, con una media de expediente de 7,55, una media de las PAU de 6,482 y de acceso de 7,121. En cuanto a las comarcas leridanas han aprobado 1.804 alumnos, con una media de expediente de 7,72, de las PAU de 6,286 y de acceso de 7,144. Por último, en la demarcación de Tarragona hay 3.290 aprobados, una media de expediente de 7,69, de las PAU de 6,382 y de acceso de 7,167.