Los alumnos catalanes de 4º de ESO no han alcanzado el nivel mínimo de competencia en inglés, matemáticas y ciencias en las pruebas de final de etapa celebradas este curso. En cambio, sí obtienen buenos resultados en catalán y castellano. Esto significa que los estudiantes catalanes suspenden en tres de las cinco materias que se evalúan al finalizar la educación obligatoria. En 6º de primaria, los alumnos catalanes tampoco han alcanzado el nivel en ciencia y tecnología, mientras que han superado la prueba de catalán, castellano, inglés y matemáticas. En esta última materia han obtenido el resultado más bajo de la historia.

En cuanto a la comparación con el año pasado, el nivel baja en catalán, matemáticas y ciencias en 6º de primaria y sube en castellano e inglés, mientras que en 4º de ESO empeora la competencia en castellano, inglés y ciencias y mejora en matemáticas y catalán. La directora general de Innovación, Digitalización y Currículo del Departamento de Educación, Mercè Andreu, ha destacado que, aunque los resultados son más bajos en ciencias que en lengua, el objetivo de la consejería es “actuar para revertir los resultados de todas las materias y áreas”. Los datos se han obtenido a partir de la evaluación que se ha realizado a 70.064 alumnos de 6º de todo el país y a 79.142 de 4º ESO tanto de centros públicos como privados. A partir de 70 puntos sobre 100 se considera que el alumnado tiene un buen nivel de competencia en la materia evaluada.

Los alumnos de 4º de ESO han sacado un 69,1 en inglés, un 69,8 en matemáticas y un 67,9 en ciencias, tecnología e ingeniería, todos por debajo del umbral del aprobado. El resultado de inglés es inferior al de 2024 (73,1), pero mejor que el de 2022 (68,4), mientras que en matemáticas mejora respecto al año pasado (64,9). El peor resultado es en ciencia, que está por debajo de 2024 (72,6) y por encima de 2022 (63,6). En cambio, en lenguas la mejora es sustancial en catalán, que pasa de 70,7 a 75,1 en un año, mientras en castellano hay una ligera bajada, de 75,6 a 74,2.

En cuanto a 6º, los alumnos catalanes obtienen resultados competentes en cuatro de las cinco materias que se evalúan: catalán (73,5), castellano (76,5), inglés (75,7) y matemáticas (70,4). En cambio, en ciencia, tecnología e ingeniería obtienen 66,3 puntos.

Plan para mejorar los resultados globales del alumnado

Para mejorar los resultados, Educación tiene previsto publicar las concreciones curriculares durante el primer trimestre del próximo curso y un grupo de expertos ya prepara orientaciones y ejemplos de actividades. También está previsto mantener el programa STEAM para fomentar las vocaciones científicas, concretamente en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La consejería también ha explicado que hay 500 escuelas que aplican los programas Florence (200) y SIM (300), específicos para mejorar el aprendizaje de matemáticas; que hay 150 auxiliares de conversación en inglés; y que desplegará el programa PCMAT de pensamiento computacional en 900 centros con resultados en la franja media. El próximo curso también se iniciará una prueba piloto en 250 centros en los cuales la Inspección Educativa evaluará los resultados de matemáticas y lengua y propondrá mejoras.

Comparte

Icona de pantalla completa