Los próximos 11, 12 y 13 de junio miles de estudiantes catalanes se enfrentarán a las esperadas pruebas de acceso a la universidad (PAU), conocidas como los exámenes de selectividad. Este año, unas pruebas que comenzarán con algunas novedades en comparación con los mismos exámenes de ediciones pasadas, ya que la administración catalana ha acordado con el gobierno español -y el resto de autonomías- fijar modelos de exámenes comunes y criterios de corrección unitarios para todos los territorios del estado español. Entre otras, la principal diferencia en comparación con las ediciones pasadas es que solo se llevará a cabo «un único modelo de examen por cada materia», una diferencia en comparación con las pruebas implementadas hasta ahora, donde se ofrecían dos modelos por examen para que los alumnos pudieran escoger qué opción preferían.

Estos cambios han generado diversas dudas entre los alumnos, ya que desconocen cómo será el funcionamiento de las PAU con los nuevos cambios consensuados desde Madrid. Sea como sea, sin embargo, la segunda semana de junio será el momento escogido para que los alumnos pongan a prueba sus conocimientos y consigan la nota de corte deseada para acceder a la universidad el próximo curso. Estos serán los horarios de los próximos exámenes de selectividad. Los exámenes tendrán una duración de una hora y media, con la posibilidad de alargar media hora más las pruebas para los estudiantes con «necesidades específicas de apoyo educativo». Además, entre examen y examen, los alumnos dispondrán de una hora y media de descanso para terminar de repasar la próxima prueba.

Imagen de estudiantes durante la primera jornada de las pruebas de selectividad 2024 / Europa Press

Los exámenes del 11 de junio

  • 8.30 – 9.00 horas: Comprobación datos alumnado.
  • 9.00 – 10.30 horas: Lengua Castellana y Literatura.
  • 10.30 – 12.00 horas: Descanso.
  • 12.00 – 13.30 horas: Lengua extranjera.
  • 13.30 – 15.00 horas: Descanso.
  • 15.00 – 16.30 horas: Coro y Técnica Vocal / Física / Fundamentos Artísticos / Geografía / Geología y Ciencias Ambientales / Literatura Dramática.

Los exámenes del 12 de junio

  • 8.30 – 9.00 horas: Comprobación datos alumnado.
  • 9.00 – 10.30 horas: Historia / Historia de la Filosofía.
  • 10.30 – 12.00 horas: Descanso.
  • 12.00 – 13.30 horas: Análisis Musical / Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño / Ciencias Generales / Lengua y Cultura Latinas / Matemáticas.
  • 13.30 – 15.00 horas: Descanso.
  • 15.00 – 16.30 horas: Dibujo Técnico / Historia del Arte / Historia de la Música y de la Danza / Literatura Castellana / Química / Técnicas de Expresión Gráficoplástica.

Los exámenes del 13 de junio

  • 8.30 – 9.00 horas: Comprobación datos alumnado.
  • 9.00 – 10.30 horas: Lengua Catalana y Literatura.
  • 10.30 – 12.00 horas: Descanso.
  • 12.00 – 13.30 horas: Artes Escénicas / Dibujo Artístico / Lengua y Cultura Griegas / Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales / Movimientos Culturales y Artísticos.
  • 13.30 – 15.00 horas: Descanso.
  • 15.00 – 16.30 horas: Biología / Diseño / Funcionamiento de la Empresa y Diseño de Modelos de Negocio / Literatura Catalana / Tecnología e Ingeniería.

Comparte

Icona de pantalla completa