Los resultados de las pruebas PISA (Programme for International Student) continúan empeorando en Cataluña con datos muy preocupantes, sobre todo en cuanto a la lectura, el ámbito donde más cae el país. A pesar de que las pruebas analizan principalmente las matemáticas, en lectura Cataluña solo está por encima de Andalucía, Melilla y Ceuta y es la comunidad que más ha empeorado en los últimos diez años (-38 puntos) seguida del País Vasco y Navarra (-32 y -31 puntos).

En cuanto a las matemáticas, el ámbito donde ponen el foco estas pruebas, Cataluña ha caído 24 puntos entre 2012 y 2022, mientras que en el estado español ha bajado de media 11 puntos. Para distinguir si esta caída tan acusada se puede atribuir a la pandemia, el estudio ha analizado la bajada de resultados en los últimos cuatro años, donde se ha empeorado 21 puntos. Las matemáticas se analizan en estas pruebas desde varias subcategorías o habilidades. En todas ellas, Cataluña se encuentra entre las peores comunidades autónomas, siempre por debajo de la media española y de la Unión Europea.

Las matemáticas, cada vez peor en todas las categorías

Los alumnos catalanes no saben formular las situaciones matemáticas correctamente. Cataluña se encuentra en la posición 12 del ranking, con 464 puntos, solo por encima de las Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias, Melilla y Ceuta. La situación no mejora cuando se pide a los estudiantes que usen conceptos, hechos o procedimientos matemáticos: Cataluña continúa a la misma posición, justo por delante Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias, Melilla y Ceuta y por debajo de la media española.

Gráfico con la posición de Cataluña en cuanto a la formulación de situaciones matemáticas (OCDE)

La interpretación y evaluación de resultados matemáticos ha tenido unos resultados similares, con la misma posición en el ranking, poco por encima de las Baleares, Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Melilla y Ceuta, que siempre ocupan los lugares más bajos de la lista. En razonamiento matemático, el alumnado catalán está por debajo de la media española, de la Unión Europea y de la OCDE —los 80 países que participan en las pruebas—.

Las pruebas PISA también analizan los contenidos en cuatro subcategorías: cambio y relaciones, donde Cataluña por primera vez está por encima de la media de la OCDE y al mismo nivel que la UE, pero por debajo de Castilla y León, Asturias, Cantabria, Madrid, Navarra, La Rioja, Aragón, Galicia, País Vasco, Islas Baleares y País Valenciano; espacio y forma, donde el país vuelve a estar en doceava posición; cantidad, donde Cataluña está por debajo de la media española, pero por encima del País Valenciano, Castilla-La Mancha, Murcia, Andalucía, Canarias, Melilla y Ceuta; y incertidumbre y datos, donde el país está por debajo de la media española, de la UE y de la OCDE.

Resultados en cambio y relaciones, donde Cataluña está por encima de la OCDE / OCDE

Lectura, el ámbito más preocupante, solo por encima de Andalucía, Melilla y Ceuta

A pesar de los malos resultados en matemáticas, el ámbito que más ha empeorado y que presenta una peor situación es la lectura. Cataluña, con 462 puntos en este campo, tiene un nivel más bajo que la media española (474 puntos) y que el conjunto de la OCDE (476). Solo hay tres regiones Del estado español que empeoren los resultados catalanes: Andalucía, Melilla y Ceuta. Además, es la comunidad que más ha empeorado en los últimos diez años, con 38 puntos menos. La media española, en cambio, ha bajado 14 puntos y la de la OCDE, 21. En lectura, el país con mejor nivel sin ningún tipo de duda es Irlanda, con una puntuación de 516 puntos, muy lejos de los 474 del estado español.

Resultados pésimos de Cataluña en lectura / OCDE
Resultados pésimos de Cataluña en lectura / OCDE

Cataluña, la que más cae en ciencias después de Madrid, Navarra y el País Vasco

En ciencias no hay mejores noticias para Cataluña. El país se sitúa, de nuevo, en la parte baja del ranking, solo por encima de Castilla-La Mancha, Andalucía, Canarias, Melilla y Ceuta. Además, Cataluña ha sido la comunidad que más ha caído después de Madrid, Navarra y el País Vasco. Los males resultados en las PISA han obligado la consellería a convocar una rueda de prensa este martes en la cual explicarán los resultados y las medidas a adoptar para evitar que la situación empeore.

Comparte

Icona de pantalla completa