La costa del Maresme ha conseguido tener la calle más cara de todo Cataluña. Según un informe publicado este jueves por idealista, la avenida Supermaresme de Sant Andreu de Llavaneres es la vía donde más dinero cuesta comprar una vivienda de todo el país con 8,86 millones de euros de media. Además, idealista indica que también es la cuarta calle más cara de todo el estado en un ranking liderado por la costa del Sol.

La calle más exclusiva de España para comprar vivienda se encuentra en la Costa del Sol, en Andalucía, y se encuentra en la urbanización de Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís. En este exclusivo lugar para comprar una casa los propietarios piden, de media, 12,3 millones de euros. En segundo lugar, encontramos el paseo de la Marquesa Viuda Aldama, en la localidad madrileña de La Moralidad madrileña, con un precio medio de 11.324.500 euros si se quiere comprar una vivienda allá. Para cerrar el podio hay que volver a la costa andaluza, en la urbanización Lomas Marbella Club, donde las viviendas tienen un precio medio de 9.472.900 euros.

Por detrás de Sant Andreu de Llavaneres encontramos la calle Pez Austral marbellí, donde para adquirir una vivienda se tiene que desembolsar aproximadamente unos 8,9 millones de euros. Y a la costa de Málaga se encuentra el sexto clasificado del ranking, a la Carretera A-397, también a Benahavís, donde el precio medio de una vivienda ronda los 8,8 millones de euros. En el séptimo lugar hay la urbanización Sierra Blanca, en Marbella, con precio de 8.361.048 euros de media. El octavo lugar también se encuentra en Marbella, concretamente en la Urbanización Cascada de Camoján, donde las viviendas cuestan unos 7.917.344 euros.

Para cerrar la clasificación hay que viajar hasta Mallorca, concretamente en la calle Binicaubell, a Palma, donde cada vivienda cuesta unos 7.622.727 euros. Por último, la décima posición vuelve a ser para una vía de la costa del Sol con la Calle Osa Menor, en Marbella, donde el precio medio de las viviendas es de 7.581.132 euros.

Las calles más caras de cada territorio

además, el mismo estudio también muestra las calles más exclusivas de cada uno de los territorios de todo el estado. Donde hay hasta ocho donde la calle más cara supera el millón de euros. En las Canarias, la avenida de la Macaronesia del municipio de Adeje tiene un precio de 5.667.111 euros. Mucho por detrás se sitúan las Ramblas de Altea, donde comprar una vivienda cuesta de media 4.047.000 euros. Por encima de los dos millones de euros se sitúa la calle Zubieta de Donosti y justo por encima del millón de euros encontramos la calle Joaquín Costa de Santander.

A la otra banda del ranking encontramos Extremadura, concretamente la urbanización Las Lomas donde las viviendas cuestan 465.867 euros de media, seguida por Navarra (486.500 euros) y La Rioja (503.336 euros).

Más noticias
Notícia: Clinton aplaude a Biden para retirarse de la carrera presidencial
Comparte
El expresidente norteamericano ha criticado la edad del candidato republicano: "Hace dos días cumplí 78 años... y continúo siendo más joven que Donald Trump"
Notícia: Clinton aplaude a Biden para retirarse de la carrera presidencial
Comparte
El expresidente norteamericano ha criticado la edad del candidato republicano: "Hace dos días cumplí 78 años... y continúo siendo más joven que Donald Trump"
Notícia: Clinton aplaude a Biden para retirarse de la carrera presidencial
Comparte
El expresidente norteamericano ha criticado la edad del candidato republicano: "Hace dos días cumplí 78 años... y continúo siendo más joven que Donald Trump"
Notícia: Cerca de la mitad de los nuevos agentes de los Mossos son mujeres
Comparte
De los 850 policías que se han incorporado en prácticas al cuerpo este jueves, 372 son mujeres, un 44% del total, lo que significa un incremento de 5,5 puntos

Comparte

Icona de pantalla completa