El Observatorio contra la Homofobia (OCH) ha registrado más incidentes LGTBI-fóbicos desde que ha empezado el año hasta este lunes 16 de octubre que en todo el año pasado. Concretamente, las cifras de la organización indican que el año pasado se recogieron 237, mientras que se han recogido 241 hasta hoy. En este sentido, el presidente de la entidad, Eugeni Rodríguez, considera que estas cifras demuestran la situación «alarmante» por «el aumento del odio a nuestro país y al conjunto del estado español». El Observatorio ha registrado la mayoría de incidencias en el ámbito del ocio nocturno, en la escuela a través del ‘bullying’ o en las redes sociales, «especialmente por las mujeres trans»: «Tenemos que hacer hincapié en el aumento de incidencias a mujeres lesbianas y bisexuales, y que a pesar de estar aumentando, las violencias que sufren muchas veces quedan invisibilizadas», comenta Rodríguez.

Haciendo balance de los incidentes que se han producido durante los primeros 10 meses del año, el presidente del OCH ha destacado dos episodios «preocupantes». El primero que ha querido resaltar es el de Salt, cuando cinco activistas del FAGC y el Espacio LGTBI de Girona fueron «agredidos violentamente». En segundo lugar, también ha querido recordar el incidente de Sitges de principios de año cuando hubo una «agresión muy violenta». De hecho, en este caso, el OCH ejerce como acusación particular.

Eugeni Rodríguez, presidente del OCH, en rueda de prensa en el centro LGTBI de Barcelona / ACN

Barcelona, epicentro de incidencias

La mitad de las incidencias registradas en todo Cataluña hasta el 16 de octubre se han producido en Barcelona, 123 en total. Ante este hecho, Rodríguez ha considerado «imprescindible» que el protocolo de Barcelona contra el LGTBI-fobia -que, según la OCH está dando «grandes resultados» y armonizando la recogida de datos y prestación de servicios de atención a las víctimas- cuente con un presupuesto «suficiente» y con suficiente «empujón» para darlo a conocer. La organización también considera que el Gobierno «no está haciendo los deberes» con esta cuestión, puesto que el aumento de cifras implica una mala gestión.

Más noticias
Notícia: Volantazos de la UE en su posición sobre la guerra Hamás-Israel
Comparte
Ursula von der Leyen crea un conflicto interno por su apoyo incondicional a Israel a pesar de no tener competencias en política exterior
Notícia: Netanyahu hace un llamamiento a la «unión» para combatir Hamás
Comparte
El primer ministro israelí mantiene la incógnita sobre la ofensiva en el norte de Gaza
Notícia: El Papa se sorprende que le hagan bendecir la Moreneta con un texto en castellano
Comparte
En el acto, en Roma, Francesc preguntó al arzobispo de Barcelona si el escrito no tenía que ser en catalán y Omella le respondió que no hacía falta
Notícia: La CUP acusa Aragonès de vincular el referéndum a la «voluntad española»
Comparte
La formación anticapitalista considera que es un "error" poner el referéndum en manos del Estado

Comparte

Icona de pantalla completa