Un hogar con mascotas es una casa llena de amor… y de pelos. Con animales a casa es muy complicado poder mantener la casa limpia, pero no es misión imposible. Para ganar este desafío de convivir con un animal pero tener un entorno limpio es importante seguir algunos consejos de orden y limpieza. De este modo se puede mantener una casa sin pelos, suciedad, polvo y mal humores. Estos son cinco consejos o
1. Limpia el sofá con frecuencia
A pesar de que no lo parezca, el sofá es uno de los lugares que más suciedad puede acumular. Las mascotas adoran los sofás y dejan enganchados los pelos, las babes o malos olores. Por eso es importante limpiar con frecuencia el sofá y evitar que después de sentar se arrastre la suciedad al resto del hogar. Esto se puede hacer con aspiradoras especiales que sacan las manchas y los olores y desinfectan las almohadas.
2. Limpia todas las superficies del lavabo después de bañar tu mascota
En el caso de las personas que duchan sus mascotas a casa es importante limpiar todas las superficies del lavabo, puesto que aunque parece que estén limpias pueden esconder suciedad y bacterias. Una buena manera de mantener limpia la casa es empezar por el lavabo, una zona muy íntima de la casa.
3. Elimina los pelos de las mascotas dos veces por semana
Hay mascotas que necesitan ser raspatllades diariamente, mientras que otras tienen el pelo corto. En el caso de los animales que sueltan mucho pelo, con la ayuda de un aspirador o de un roll-donde se tienen que repasar como mínimo dos golpes en la semana las zonas donde se enganchan los pelos para evitar que acaben por todas partes. Especialmente se tiene que tener cura de las sillas, una superficie donde se enganchan muy fácilmente, y de la ropa. También es importante barrer diariamente. Una buena compra puede ser una aspiradora Roomba que barra el suelo mientras las personas que viven en la casa no estén.

4. Utiliza un purificador de aire para evitar malos olores
Es recomendable limpiar el aire de la casa para evitar los malos olores. Por eso puede servir un purificador de aire que elimine el polvo, la caspa producida por el pelaje de las mascotas y los pelos que a veces quedan al aire. También puede funcionar un ambientador, pero será inútil para eliminar las partículas del aire.
5. Lava la mascota cuando volvéis del paseo
Uno de los puntos más importantes para mantener limpia la casa es limpiar correctamente las patas de la mascota cuando se llega a casa después de pasear. Así se evita que el barro y la suciedad de la calle que puede llevar enganchadas a las patas queden fuera de casa y no sea necesario pasar la lijadora con tanta frecuencia.