El pueblo de Gisclareny (Berguedà) ha revalidado su título como pueblo con menos habitantes de Cataluña. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a 1 de enero del 2023 el municipio situado dentro del parque natural del Cadí-Moixeró tenía 27 vecinos, uno menos que el año anterior. Supera así a Sant Jaume de Frontanyà (Berguedà), que con solo 29 habitantes es el segundo menos poblado del país. Desde hace años, los dos municipios han tenido una población más o menos estable con ligeras variaciones y no fue hasta 2017 que Gisclareny destronó a Sant Jaume de Frontanyà.
A más distancia de estos dos pueblecitos se sitúan la Febró (Baix Camp), con solo 38 habitantes, y la Quar (Conca de Barberà), que en cinco años ha perdido un tercio de su población y ahora solo cuenta con 40 vecinos empadronados. Cava (Alt Urgell) y Senan (Conca de Barberà) comparten el quinto lugar empatados con 44 habitantes. Savallà del Comtat (Conca de Barberà) y Fígols (Berguedà) les siguen con 47 vecinos cada uno y cierran la lista Vallfogona de Riucorb (Conca de Barberà), con 53 habitantes, y Cabanabona (Noguera) y Esterri de Cardós (Pallars Sobirà) con 61.
Estos son los municipios con menos habitantes de Cataluña
- Gisclareny (Berguedà) – 27
- Sant Jaume de Frontanyà (Berguedà) – 29
- La Febró (Baix Camp) – 38
- La Quar (Berguedà) – 40
- Cava (Alt Urgell) – 44
- Senan (Conca de Barberà) – 44
- Savallà del Comtat (Conca de Barberà) – 47
- Fígols (Berguedà) – 47
- Vallfogona de Riucorb (Conca de Barberà) – 53
- Cabanabona (Noguera) – 61
- Esterri de Cardós (Pallars Sobirà) – 61
Cambio en la tercera ciudad más poblada de Cataluña
Las estadísticas del padrón que publica el INE también muestran un cambio importante en la lista de ciudades más pobladas de Cataluña. Badalona ha superado a Terrassa por primera vez desde 2017 y ha recuperado la tercera posición. La ciudad que gobierna Xavier García Albiol empezó 2023 con 225.957 habitantes, 680 más que la cocapital del Vallès Occidental. Barcelona se mantiene en el primer lugar con 1,66 millones de habitantes, seguida de l’Hospitalet de Llobregat con 274.455, el municipio que más crece con un 3,4%.