Historia en el Parlamento de los partidos del 12-M

Notícia: ERC, pactar a ambos lados hasta poder gobernar en solitario
Comparte
Desde 1980, los republicanos han apoyado a cinco candidatos de la órbita convergente y a dos del PSC | Han tenido presencia en la Generalitat en la mitad de legislaturas, hasta obtener la presidencia en 2021
Notícia: Junts, la supervivencia del espacio postconvergente
Comparte
Breve historia de la formación de Carles Puigdemont, que aspira a conquistar el primer lugar del podio electoral el 12-M
Notícia: Ciutadans, el gran estallido de la burbuja naranja
Comparte
La trayectoria convulsa de la formación de Albert Rivera i Inés Arrimadas, que ha pasado de ser la número uno en el Parlamento en 2017 a la irrelevancia
Notícia: Comuns, una historia encadenada a la aritmética del PSC
Comparte
Históricamente, el espacio ideológico de la izquierda ecologista no independentista ha vinculado su supervivencia a las necesidades aritméticas del PSC | Ahora los Comuns se han rebelado, quizás temporalmente, pero sus opciones en el 12-M continúan pasando para hacer de muleta de Illa
Notícia: El eslabón inestable del independentismo
Comparte
Desde 2015, el voto de los anticapitalistas ha sido condición necesaria para investir -y tumbar- a un presidente independentista, pero su voto nunca se ha condicionado a la obtención de poder institucional ni en la Generalitat ni en el Parlament
Notícia: El PP, el ‘dragon kan’ del españolismo en Cataluña
Comparte
En las elecciones del 12 de mayo, los populares esperan multiplicar por cinco sus resultados del 2021 después de una convulsa historia en Cataluña