Están el
Este año el programa político, académico, cultural y musical vuelve a ser de primer nivel y mucho más diverso que en recientes ediciones. Entre los puntos fuertes del programa, un encuentro inédito de los presidentes Pere Aragonès, Jordi Pujol, José Montilla, Carles Puigdemont y Quim Torra en el monasterio de Sant Miquel de Cuixà, en conmemoración de los 50 años de la muerte de Pau Casals. La fotografía de la cumbre es, para el rectorado y organizadores de la 55 edición, una imagen potente y de reconocimiento a una de las grandes figuras de la cultura catalana. Puigdemont, sin embargo, según las decisiones de la judicatura europea, participará virtualmente.
Lección inaugural a cargo de Oriol Junqueras
Por otro lado, ERC, que en las últimas ediciones había hecho un poco el remolón con relación a la UCE, vuelve con fuerza al cónclave universitario catalanista. El presidente de los republicanos y ex preso político y exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, será el encargado de pronunciar la lección inaugural con un título, cuando menos, sugerente:

Actos de lengua y política
La edición de este año se celebrará del 17 al 23 de agosto. Entre los actos más destacables, además de la cumbre de presidentes, se cuentan la conferencia
Otra de las cuestiones que abordará la UCE será el panorama post elecciones municipales del pasado 28 de mayo. Así, con el título
El consejero Quim Nadal también ofrecerá una visión del escenario universitario y de investigación en Cataluña y su influencia en todo los Països Catalans con los rectores de la UAB, UOC, UPC y UB. La presidenta del Parlamento, Anna Erra, presidirá el acto con sobre la figura de Pompeu Fabra y la unidad de la lengua. Y el Catalangate volverá al escenario con el experto en tecnología Josep Maria Ganyet, el exvicepresidente del Parlamento y jurista Josep Costa y la presidenta de la ANC, Dolors Feliu.
Por otro lado, el programa de la UCE vuelve a repetir los cursos que más asistentes tienen y que despliegan una variedad enorme de temáticas. Así, se vuelven a celebrar los Cursos de Ciencia y Naturaleza, Ciencia y Tecnología, Derecho, Historia, Economía, Pensamiento y Pensamiento Feminismos que contará con Marta Roqueta, que evaluará la relación entre el feminismo y el movimiento independentista, entre otros.