El alcalde de Sabadell entre el 2017 y el 2019, Maties Serracant, ha recibido una notificación del Tribunal Supremo en que se lo informa que el tribunal planteará una cuestión de inconstitucionalidad para evitar aplicar la amnistía a su caso, según ha informado la entidad Llamamiento por Sabadell. Serracant fue condenado a cuatro meses de inhabilitación y una sanción de 1.800 euros por desobediencia grave durante el 1-O. La formación soberanista que ha informado de su caso considera que el tribunal está inmerso en «una fase más de la represión del Estado en el pueblo catalán», como demuestra la decisión que también ha tomado respecto a los acusados por las manifestaciones de Girona.

El Supremo reconoce que el caso entra claramente en la aplicación de la ley de amnistía, pero argumenta que hay que ir al Constitucional porque la ley supone un «tratamiento discriminatorio en función de la ideología sin motivo o causa constitucionalmente aceptable». Además, destaca que el mismo principio de amnistía propuesto a partir de una mayoría parlamentaria genera «inseguridad jurídica».

La fachada de la sede del. Tribunal Supremo donde mañana se deliberará sobre los indultos de Sànchez y Cuixart/EP
La fachada de la sede del. Tribunal Supremo / Europa Press (EP)

El alcalde fue condenado por el juzgado penal número 1 de Sabadell el junio del 2023 por no haber actuado para impedir la celebración del referéndum en la ciudad. Uno de los puntos críticos en la localidad fue la escuela Nuestra Hogar, donde la entonces presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, tenía que emitir su voto. Allá la policía nacional española cargó contra los votantes buscando las papeletas, que finalmente no encontraron. La policía provocó desperfectos importantes en el centro educativo.

«Solo ha servido para lavar la cara en el Estado»

Llamamiento por Sabadell se ha mostrado muy crítica con la ley de amnistía en el comunicado emitido este viernes. «Ya éramos conscientes que la aplicación de la ley de amnistía estaría llena de trabas y que la represión no acabaría, hoy vemos que a pesar de que la amnistía ha llegado ya a numerosos policías y ha servido también para lavar la cara de una parte del Estado, nuevamente los tribunales impiden la aplicación y muchos encausados y encausadas siguen sufriendo la represión», manifiesta Serracant al comunicado conjunto con Llamamiento por Sabadell. Además, Serracant ha anunciado que comparecerá en el trámite de diez días para alegar respecto a esta cuestión de inconstitucionalidad.

Comparte

Icona de pantalla completa