El gobierno español ha asegurado que “respeta, pero no comparte” la decisión del Tribunal Supremo de condenar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. Aunque la sentencia aún está pendiente de redactar y García Ortiz podría recurrirla, el ejecutivo ha anunciado que “en los próximos días” pondrá en marcha el proceso de nombramiento de un nuevo fiscal general, que “será una persona del máximo prestigio profesional en el ámbito del derecho”. El gobierno español también ha expresado su reconocimiento a la labor de García, quien no ha comunicado si dimitirá, “en defensa de la ley y la verdad en su etapa al frente de la Fiscalía General del Estado”.
Fuentes de la Fiscalía han explicado que, mientras no se produzca el relevo de García Ortiz, sus funciones las ejercerá la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde. Asimismo, y si no dimite antes, la inhabilitación del fiscal general no será efectiva hasta que la sentencia esté redactada y se publique.

Quién es el proceso para nombrar al fiscal general
El proceso para nombrar al fiscal general del Estado está muy regulado por la Constitución y en el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal (EOMF). El ejecutivo, a propuesta del ministro de Justicia, debe elegir un candidato que debe ser un jurista de prestigio con más de 15 años de experiencia profesional. Una vez elegido el nombre, el gobierno debe comunicarlo al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que debe emitir un informe consultivo. En el caso de García Ortiz, el CGPJ determinó que no era idóneo para el cargo, pero no tiene capacidad para bloquear el nombramiento.
Una vez superado el trámite, el candidato comparece ante la Comisión de Justicia del Congreso, que tampoco puede condicionar su nombramiento y se limita a hacer una evaluación pública. El último paso es formalizar el nombramiento a través de un real decreto firmado por el rey y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y finalmente el nuevo fiscal toma posesión ante el ejecutivo y la Fiscalía.

