El presidente al exilio, Carles Puigdemont, se ve en medio del ojo del huracán después de que el juez del caso Tsunami, Manuel García Castellón, lo sitúe como jefe de la revuelta. Después de que la Audiencia Nacional haya pedido este martes al Tribunal Supremo investigar a Puigdemont y a la secretaría general de ERC, Marta Rovira, exiliada en Ginebra, por terrorismo, el presidente al exilio acusa los jueces españoles de mantener una «agenda política» y, por consecuencia, de actuar bajo un «calendario político», puesto que Puigdemont ha sido una de las piezas claves de la investidura de Pedro Sánchez y lo será durante toda la próxima legislatura: “Llevamos seis años así, ven rebeldes donde no hay, ven sediciosos donde no hay, ven terroristas donde no hay”, remarca.

El dirigente de Junts por Catalunya considera, según ha declarado desde Estrasburgo, donde se encuentra para formar parte del pleno del Eurocámara, que la justicia española es «una de las peores de toda la Unión Europea», puesto que no respetan la independencia judicial que tienen que tener los órganos hacia la política: «No muestran ningún interés a ser independientes, ni a hacer ver que lo son», asevera el presidente al exilio. Preguntado por los periodistas, Puigdemont ha dejado claro que en ningún momento se ha sorprendido de la acusación por terrorismo, pero cree que «dice muy poco a favor de la justicia española”. Aun así, pero, asegura que está tranquilo a pesar de la situación en la que se encuentra: «Temor, ni uno”, sentencia con firmeza.

El presidente catalán al exilio, Carles Puigdemont, sale del Parlamento Europeo / Europa Press

Las negociaciones con el PSOE

Interpelado por los periodistas de nuevo sobre las reuniones que mantendrán su formación con el PSOE, acompañadas de varios mediadores internacionales encargados de hacer un seguimiento, el presidente al exilio ha preferido mantenerse al margen y ha evitado hacer comentarios al respecto.

Más noticias
Notícia: La amnistía inicia el periplo parlamentario entre amenazas de PP y Vox
Comparte
La Mesa ha validado la tramitación de la ley con los cinco votos del PSOE y Sumar
Notícia: La fiscalía carga contra el portavoz de Justicia de Junts en el Parlament
Comparte
Quim Jubert, sorprendido, por la reacción del ministerio público a las opiniones parlamentarias
Notícia: Valtònyc pacta con la fiscalía y evita la cárcel por un concierto polémico
Comparte
El rapero ha pedido perdón por haber animado a "matar un guardia civil" durante una actuación en Sevilla
Notícia: La Generalitat insta a Junts a abandonar las «batallitas» y los «reproches»
Comparte
Patrícia Plaja afirma que Aragonés ha trasladado la propuesta sobre la mesa diálogo entre gobiernos al partido de Puigdemont en "público y privado"

Comparte

Icona de pantalla completa