Nuevo golpe de efecto, con varias lecturas, del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz. En la reunión que ha presidido del Consejo Fiscal esta mañana ha formulado nueve propuestas de nombramiento. Un paso clave para acabar de asear y hacer los cambios en fiscalías especiales y sensibles así como fiscalías superiores del Estado qué hasta ahora se habían mostrado refractarias a las órdenes que provenían de Madrid. Ahora bien, entre las propuestas que ha puesto sobre la mesa se encuentran la del nombramiento son las de Fiscal de Sala Jefe de la sección penal del Tribunal Supremo y el Fiscal de las secciones penal y civil del Tribunal Supremo, así como de la Fiscalía de la Audiencia Nacional; Fiscalía Superior de la Comunidad Autónoma de Cantabria; Teniente fiscal de las fiscalías de las comunidades autónomas de Asturias, València y Aragón y fiscal en jefe de la Fiscalía Provincial de València.

Precisamente, en la sección penal del Tribunal Supremo ha saltado la sorpresa con un nombre bastante conocido en Cataluña, como es el de la fiscal anticorrupción a la Audiencia Nacional, Belén Suárez Patín. En concreto, García Ortiz la ha propuesto como fiscal de la poderosa Sección Penal del Tribunal Supremo. Suárez ha sido el fuet procesal del caso Pujol, del que ha hecho una cruzada personal. De hecho, es una de las alumnas aventajadas del histórico fiscal anticorrupción de Cataluña, Carlos Jiménez Villarejo y de Fernando Bermejo.

Imagen de archivo del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol / Kike Rincón - Europa Press
Imagen de archivo del expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol / Kike Rincón – Europa Press

Dos biografías

Belén Suárez Pantín está actualmente destinada a la Fiscalía Especial contra la Corrupción a la cual se incorporó el 1999, después de ejercer a la Fiscalía del TSJ de Cataluña entre 1984 y 1999. A la Fiscalía Anticorrupción ha llevado casos de especial relevancia y fue Teniente Fiscal entre el 2003 y el 2021. El 2016 fue nombrada punto de contacto de la Red especializada de Fiscales Anticorrupción en el marco de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), función que sigue desarrollando actualmente.

Por otro lado, García Ortiz ha propuesto como fiscal de Sala Jefe de la sección penal del Tribunal Supremo a Fernando Prieto Rivera. Ahora está destinado a la Fiscalía del Tribunal Supremo, a la cual se incorporó el 2006. Fiscal desde 1984, ha ejercido a las Fiscalía del Santander y Guadalajara. A la Fiscalía del TSJ de Madrid ha sido decano de la sección penal y de la sección de Plaza de Castilla, los tribunales de Madrid; coordinador del servicio de Violencia de género y Coordinador de las relaciones con la Policía Judicial, especialmente en materia de delincuencia organizada.

Comparte

Icona de pantalla completa