Nueva pantalla en la causa del Tsunami Democrático. Los dos policías personados y que sirvieron al juez instructor para echar millas en la investigación por terrorismo han abierto una nueva vía. Los dos han pedido al ministerio del Interior la declaración de víctimas de terrorismo y la consiguiente indemnización. Según ha informado el juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional a través de un oficio al cual ha tenido acceso El Món, los dos presentaron la solicitud a la Subdirección General de Ayudas a Víctimas del Terrorismo para la indemnización al amparo de la Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas de Terrorismo. Una solicitud que inicia la vía administrativa.
De momento, el ministerio del Interior ha pedido al titular del Juzgado, Manuel García Castellón, que informe del estado del proceso y si la «calificación de los hechos son constitutivos de delito de terrorismo». De hecho, uno de los requisitos para la tramitación de la indemnización directa es el documento del juzgado mediante el cual se da fe de la calificación de terrorismo para continuar los trámites administrativos. En este sentido, las indemnizaciones están tasadas por el mismo ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande Marlaska, sin posteriores indemnizaciones que se puedan derivar de una sentencia penal en sus términos de responsabilidad civil.

Dos policías clave
En el contexto del Tsunami Democrático y la instrucción judicial, el papel de los dos policías ha estado clave y un poco oscuro. De hecho, se personaron a última hora, incluso, con quejas de las defensas y del ministerio fiscal porque se habrían presentado fuera de plazo. En todo caso, la fiscalía, que no ve terrorismo en la causa en ninguna parte, ha sido sustituida por la personación de estos dos policías que consolidan el juez en su cruzada contra el independentismo.