Nuevo frente españolista contra elementos que interpretan como señales o símbolos independentistas. Esta vez contra la llamada «identidad digital republicana» (IDR), el carné que emite el Consejo de la República y que, a raíz de varios convenios, sirve para hacer gestiones, tramitar o comprar con varios ayuntamientos, así como empresas. La entidad Sociedad Civil Catalana (SCC) ha informado este mediodía la remesa de un «requerimiento» al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para que adopte «las medidas necesarias para impedir la utilización de la conocida como identidad digital republicana (IDR) en cualquier tipo de trámite administrativo, depurando las responsabilidades que sean necesarias».

En concreto, SCC pone la lupa en los municipios de Vic, Olvan, Amposta, Santa Eugènia de Berga, Bescanó, Torres de Segre, Artés, Arbúcies, Amer, Sant Pol de Mar y Sant Feliu de Pallerols. Localidades donde los consistorios han firmado convenios de colaboración con el Consejo de la República para poder hacer uso de esta identidad. El aviso de SCC tiene una doble intención. En primer término, evitar el uso de la IDR en las localidades que han subscrito convenios con el Consejo de la república. Y, en segundo término, envolver la Generalitat en un proceso administrativo y con el trasfondo de una denuncia por desobediencia.

Una imagen de un carné de identidad republicana del Consejo por la República

«Exceder los límites legales» y unos antecedentes

En un comunicado, la entidad alerta que «la utilización de la identidad digital republicana (IDR) para la gestión de trámites municipales es ilegal y excede completamente la competencia de los ayuntamientos». Con esta premisa, SCC «insta el presidente de la Generalitat -representante ordinario del Estado en Cataluña- a dar cumplimiento a la legalidad vigente y velar por el uso exclusivo del Documento Nacional de Identidad (DNI) español como único documento oficial reconocido para la identificación personal a cualquier trámite administrativo municipal».

En este sentido, la entidad unionista opina que los acuerdos adoptados por los municipios que han firmado los convenios «se inmiscuyen en el ámbito de las competencias del Estado español, pretendiendo constituir una identidad digital catalana diferenciada de la española». Una realidad que «resulta del todo incompatible con aquello que preceptúa el artículo 1 de la Constitución española». Incluso, SCC recuerda «precedentes jurídicos» en casos que asegura son «similares».

Así expone que en 2003 en el País Vasco y Navarra se resolvieron recursos contencioso-administrativos presentados por la Abogacía del Estado contra acuerdos municipales referentes a la expedición del que se denominó documento de declaración de la nacionalidad vasca. Entonces, los tribunales declararon la nulidad de estos acuerdos municipales porque eran «contrarios a la competencia exclusiva del Estado en materia de expedición de documentos de este tipo». En la misma denuncia al presidente, SCC pide «ser informada de manera precisa sobre las acciones emprendidas para restablecer la legalidad en los municipios involucrados».

Más noticias
Notícia: Ofensiva españolista contra la «identidad digital republicana»
Comparte
Sociedad Civil Catalana "requiere" al presidente Aragonès que actúe en los ayuntamientos que han firmado el convenio con el Consell de la República
Notícia: Ofensiva españolista contra la «identidad digital republicana»
Comparte
Sociedad Civil Catalana "requiere" al presidente Aragonès que actúe en los ayuntamientos que han firmado el convenio con el Consell de la República
Notícia: Ofensiva españolista contra la «identidad digital republicana»
Comparte
Sociedad Civil Catalana "requiere" al presidente Aragonès que actúe en los ayuntamientos que han firmado el convenio con el Consell de la República
Notícia: Cs pide que se persiga a los ayuntamientos que usan la ID del Consell de la República
Comparte
Carrizosa avanza que presentará una denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa