El futuro de Santos Cerdán se complica cada vez más a medida que se van conociendo detalles del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo vincula con la trama de comisiones ilegales del caso Koldo. En el documento, que está en manos del Tribunal Supremo, se recogen las transcripciones de varias conversaciones entre Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García, discutiendo sobre diferentes pagos a cambio de la adjudicación de obras públicas. En uno de los audios, discuten sobre el cobro de 620.000 euros en comisiones ilegales por las adjudicaciones de obras en Murcia y de un inmueble y sobre una deuda de 450.000 euros pendientes de abonar por obras en Logroño, Sevilla y Sant Feliu de Llobregat. 

La UCO cree que Cerdán se encargaba de “gestionar los supuestos pagos” de las comisiones. En el informe hay transcripciones de varias conversaciones mantenidas entre 2019 y 2023. “Ábalos, y por extensión Koldo, generaban una deuda con Acciona por supuestas adjudicaciones fraudulentas, y Santos se encargaba supuestamente de gestionar la cantidad y los pagos”. El juez de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, considera que hay “indicios consistentes sobre la posible participación” de Cerdán en la trama y le ha ofrecido declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, ya que es aforado. El secretario de Organización del PSOE ya ha dicho que irá porque no tiene nada que esconder. “Estoy muy tranquilo”, ha dicho en declaraciones en los pasillos del Congreso.

El informe también recoge una conversación entre Koldo García y Santos Cerdán de julio de 2014 «que se puede enmarcar en las elecciones primarias para determinar al nuevo secretario general del PSOE». En ese momento, Sánchez se disputaba las primarias del partido con Eduardo Madina y José Antonio Pérez Tapias y acabaría imponiéndose con el 48,3% de los votos. Según la UCO, ese día Cerdán habló con Koldo para manipular los resultados. «Cuando acabe, apuntas como que han votado estos dos que te faltan sin que te vea nadie, y pones las dos papeletas». Inmediatamente, Koldo responde: «Ya está».

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, llega al Congreso / Europa Press

Manipulación de procesos de contratación

El informe de la UCO revela que las actuaciones de Cerdán, Ábalos y García “habrían permitido la manipulación de los procesos de contratación” y que la trama utilizaba sus contactos en diferentes organismos e instituciones para conseguir las adjudicaciones. “Koldo se valía, supuestamente, de la entonces presidenta de Adif, Isabel Prado de Vera, y del director general de Carreteras, Javier Herrero”. Así, “las contraprestaciones económicas de Acciona percibidas por Ábalos y Koldo y gestionadas por Santos ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono”.

En concreto, 550.000 euros corresponderían a la licitación del proyecto El Mayor para soterrar la red arterial ferroviaria de Murcia, un contrato valorado en 158,8 millones de euros, y de las obras para construir la plataforma del Corredor Mediterráneo de alta velocidad Murcia-Almería, valoradas en 121,2 millones de euros. Los 70.000 euros restantes serían para los bajos de un inmueble que no está asociado a “ningún expediente concreto”.

Una de las conversaciones grabadas es del 21 de enero de 2021, donde “Koldo volvió a conversar con Santos y Ábalos” e hizo “un repaso detallado de los pagos efectuados hasta la fecha”. Durante el transcurso de esta, Santos Cerdán “interrumpió varias veces” el diálogo “para evitar que determinados extremos fueran expresados en voz alta, mostrando una clara intención de preservar la discreción” sobre el tema que se estaba tratando. “Koldo, no quiero que hables de eso, que no se habla”, transcribe la Guardia Civil.

Cerdán lo niega todo

El secretario de Organización del PSOE ha negado cualquier vínculo con la trama de comisiones ilegales. “Cuando conozca el informe daré todas las explicaciones que tenga que dar”, ha dicho. “Convocaré a todos los medios a una rueda de prensa en Ferraz y lo explicaré. Mientras tanto, no sé qué explicaciones puedo dar porque no conocemos nada más”. Cerdán ha asegurado que está “completamente seguro” de que no se le puede implicar en ninguna trama y que no ha participado en “ninguna conversación” sobre reparto de comisiones. “No recuerdo ningún tipo de conversación sobre eso”. El diputado declarará voluntariamente el 25 de junio ante el Tribunal Supremo, que ve “indicios consistentes” sobre su posible participación en la trama.

Comparte

Icona de pantalla completa